Política
Edmundo González habla de la “recuperación de Venezuela” en su primer discurso como candidato presidencial (+video)

Edmundo González Urrutia difundió este miércoles 24 de abril en su primer mensaje tras convertirse en el candidato unitario de la mayor coalición opositora en Venezuela rumbo a las elecciones presidenciales el 28 de julio.
El diplomático de 74 años publicó un video en su canal de YouTube donde agradeció el respaldo de los dirigentes de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y dijo estar ante el reto de “apostar por la recuperación de Venezuela”.
Edmundo González en su primer mensaje
Edmundo González, en su primer mensaje dijo que “Estamos ante el reto de apostar por la recuperación de Venezuela. Nadie puede ser indiferente a la situación de millones de compatriotas nuestros, una pobreza que se expande mientras la inflación persiste y la moneda pierde valor real, servicios de salud y educación en regresión que acentúan la desigualdad, servicios de agua y electricidad decadentes que dañan la vida diaria e impiden el crecimiento económico, familias separadas por la emigración masiva aún a riesgo de su propia existencia”.
Además, señaló que “Agradezco a María Corina Machado, ganadora de las primarias y líder de la oposición; al gobernador Manuel Rosales y a la profesora Corina Yoris por su desprendimiento y su respaldo, que hicieron posible la candidatura por unanimidad. Estamos ante el reto de apostar por la recuperación de Venezuela. Nadie puede ser indiferente a la situación de millones de compatriotas nuestros”.
Te puede interesar: Fuerza Vecinal modifica postulación al cierre de prórroga de CNE
González se convirtió en el candidato después de que María Corina Machado fuera inhabilitada por el Tribunal Supremo de Justicia en enero y de que su sustituta, Corina Yoris, no pudiera registrarse en el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuando venció el plazo el 25 de marzo de este año.
Por su parte, Manuel Rosales, gobernador del estado de Zulia y cuyo partido había logrado inscribirse a las elecciones, renunció a la candidatura presidencial este sábado y dijo que apoyaría a González.
Las elecciones presidenciales en Venezuela están previstas para el 28 de julio.
Con información ACN/CNN
No dejes de leer: Presidente Daniel Ortega arriba a Venezuela para participar en Cumbre del ALBA-TCP
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año