Conéctese con nosotros

Internacional

Tres oficiales de las Fuerzas Armadas cubanas murieron en accidente de helicóptero

Publicado

el

Tres oficiales de las Fuerzas Armadas cubanas murieron en accidente de helicóptero-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Tres oficiales de las Fuerzas Armadas cubanas murieron en la madrugada de este jueves; en un accidente de helicóptero; cerca de Santiago (oriente del país). Informó en un comunicado el Ministerio de las Fuerzas Armadas (Minfar).

De acuerdo con la nota, divulgada durante el noticiero de la televisión estatal, al lugar del accidente se trasladó una comisión de investigación del Minfar. Esto para esclarecer las causas del incidente, sin dar mayores detalles al respecto.

La confirmación del siniestro se dio horas después de que algunos medios cubanos no oficiales con base en Florida (EE.UU.); informaran sobre la caída del helicóptero.

Tanto el presidente del país, Miguel Díaz – Canel, como su antecesor, Raúl Castro (2008-2018), se encontraban en Santiago de Cuba este miércoles. Los dirigentes cubanos iban a encabezar una serie de actos oficiales, como la inhumación de excombatientes de la Sierra Maestra.

Tres oficiales de las Fuerzas Armadas cubanas murieron en accidente de helicóptero

Díaz-Canel estaba aún este jueves en la región dentro de un programa de visitas a centros económicos.

En un mensaje en X dirigido a las familias de los fallecidos; el mandatario aseguró que siente «como propio su dolor; por la pérdida de tan valiosos y jóvenes combatientes».

Este no es el primer siniestro de un helicóptero militar cubano en los últimos años. En 2021, cinco tripulantes de una aeronave castrense murieron en otro accidente; también en el oriente de Cuba.

Aquel siniestro tuvo lugar cuando el helicóptero; que se trasladaba desde la provincia de Holguín hacia Guantánamo, se estrelló contra una elevación.

Te puede interesar: Jefe del Comando Central de Estados Unidos viajó a Israel para abordar la amenaza de un ataque iraní

Anteriormente, en febrero de 2019, un avión militar MIG21 de fabricación soviética se estrelló en un área rural del municipio de Güira de Melena; en el suroeste de la isla, sin causar víctimas.

Menos de un año antes, el 18 de mayo de 2018, se produjo la catástrofe aérea más grave de la aviación civil cubana en tres décadas.

Un Boeing 737 – 200 arrendado por Cubana de Aviación a la compañía mexicana Global Air se estrelló. Solo a minutos después de despegar del aeropuerto de La Habana con destino a la ciudad de Holguín.

El siniestro, atribuido por la investigación a fallos de la tripulación, dejó 112 fallecidos -101 cubanos y 11 extranjeros- y una superviviente.

La aeronave (perteneciente al batallón Camagüey UM-3685); cayó desde 10 metros de altura; en el sector VIP del aeropuerto de Santiago de Cuba, alrededor de las 5 horas.

Con información de ACN/Noticiero Telemundo

No deje de leer: Jefe del Comando Central de Estados Unidos viajó a Israel para abordar la amenaza de un ataque iraní

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído