Conéctese con nosotros

Nacional

NASA registró récord de 20.000 incendios en Venezuela durante 2024

Publicado

el

NASA registró récord de 20.000 incendios en Venezuela durante 2024-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Espectro radiómetro de Imágenes de Media Resolución (Modis) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), registró un récord de aproximadamente 20.000 incendios en Venezuela durante este año 2024.

La NASA detalla que entre enero y febrero ocurrieron 9.000 incendios, la cifra más alta jamás registrada entre ambos meses. En marzo se produjeron otros 11.000 siniestros, el mayor número detectado por esta tecnología desde 2003.

Otro sistema más novedoso, el conjunto de radiómetros de imágenes infrarrojas visibles (Viirs) también respalda estos registros; y detectó un «inusual número de incendios durante los primeros tres meses de 2024».

NASA registró récord de 20.000 incendios en Venezuela durante 2024

Imágenes del satélite Terra, con las que funciona el sistema Modis, muestran afección en todo el territorio nacional. Se observan grandes humaredas provocadas por incendios al sur del Río Orinoco; y áreas marrones por la vegetación quemada en Los Llanos.

Aunque la imagen muestra áreas verdes abundantes en el Parque Nacional Canaima; la herramienta de Google Earth Engine, Servir, detectó varios grandes incendios forestales en esta región.

La NASA recuerda que el primer trimestre del año siempre presenta un pico de incendios en el país, es la tendencia habitual debido a las condiciones climáticas; pues son los meses más secos y calientes del año y estas condiciones se recrudecieron en 2024 gracias al calentamiento global y al fenómeno de El Niño.

Te puede interesar: Reactivan una hidroeléctrica para incorporar 120 megavatios al suroeste del país (+ video)

Sin embargo, incluso en estas condiciones, la cantidad de incendios enciende las alarmas; por la gran cantidad de vegetación perjudicada en zonas de vital importancia para la fauna y la flora venezolana.

Incendios no dan respiro

Los datos de la NASA no hacen más que confirmar una realidad que la población ha evidenciado en las últimas semanas. Existe una proliferación inusual de incendios incluso en estados menos rurales; donde hay menos vegetación, como Carabobo, Aragua o Distrito Capital.

Durante todo marzo se han registrado múltiples incendios en parques nacionales, montañas y zonas boscosas cerca de urbanismos poblados. Esto preocupan no solo por el daño al ecosistema; sino incluso por su propia salud, al ser alcanzados por el humo.

De acuerdo con Hidromet UCV, esta situación debería mantenerse hasta mediados de mayo; cuando acaba la temporada seca y se disipan los efectos del fenómeno El Niño. De hecho, para agosto se espera que inicie el fenómeno La Niña; trayendo consigo un aumento de lluvias y una disminución de temperaturas.

Con información de ACN/Tal Cual

No deje de leer: Open English apoya a la UCAB con más de $170 mil USD en becas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído