Conéctese con nosotros

Nacional

Conflictos laborales en Venezuela bajan un 29 % en febrero, dice Inaesin

Publicado

el

conflictos laborales en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Los conflictos laborales en Venezuela bajan en febrero, al registrarse 52 en ese período, la mayoría por parte de educadores, una disminución del 29,7 % respecto a enero, cuando se registraron 74, informó este jueves 7 de marzo el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical de este instituto indicó que los principales motivos de protesta durante el mes pasado fueron «salarios dignos, mejores condiciones de trabajo, contratación colectiva y libertad personal».

El sector educativo fue el que más protestó para denunciar «bajos salarios y malas condiciones laborales, mientras el Gobierno nacional hace caso omiso a las exigencias del personal», según el Inaesin.

También puede leer: Detienen a presunto miembro del Tren de Aragua en Georgia

Los conflictos laborales en Venezuela bajan en febrero

El 92,3 % de los conflictos fueron del sector público, y en el 73 % participaron sindicatos, señaló el instituto, que documentó, principalmente, denuncias, además de concentraciones y paralización de actividades.

En Venezuela, el salario mínimo y las pensiones, congeladas en 130 bolívares desde marzo de 2022, pese a las múltiples protestas laborales, equivalen hoy a unos 3,59 dólares al mes, cuando el costo de la canasta básica de alimentos por persona es de unos 100 dólares al mes, según estimaciones independientes.

Lea también: CLX Group representó a Venezuela por quinta vez en el Mobile World Congress Barcelona 2024

De acuerdo con datos del Inaesin, en Venezuela se registraron 1.003 conflictos laborales durante 2023, la mayoría para exigir «salarios dignos», un 45,9 % menos que en 2022, cuando se contabilizaron 1.856, con todo y eso, los aumentos del Gobierno no han sido satisfactorios.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡A 5 años del apagón! Fallas eléctricas en Venezuela afectan al acceso a la información

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído