Deportes
Leones del Caracas ratifica a José Alguacil como manager

Leones ratifica a José Alguacil para darle continuidad al proyecto para la temporada 2024-2025, aunque con algunos cambios de renombre. La organización capitalina anunció a su staff técnico para la venidera campaña, con nuevos acompañantes para el mánager.
Alguacil, que tendrá 52 años de edad cuando dirija su primer juego en la próxima contienda, estará al frente del equipo melenudo por cuarta zafra en fila, algo que no ocurre en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional desde que Omar López comandó durante cinco cursos consecutivos a Caribes de Anzoátegui, entre la 2014-2015 y la 2018-2019.
“Fue una decisión fácil mantener a Alguacil. Ya hemos trabajado con él durante tres temporadas y ha sido exitoso, con un récord muy favorable”, dijo el gerente deportivo de los avileños, Víctor Gárate, a LVBP.com.
“Es ganador, sabe llevarse bien con los jugadores y mantiene un buen ambiente en el clubhouse. Hemos tenido un equipo de éxito desde que él está acá”, agregó.
Leones ratifica a José Alguacil
Leones ratifica a José Alguacil. Con el caraqueño como piloto, Leones exhibe registro de 94-66, el segundo mejor en el lapso, sólo detrás de Cardenales de Lara (95-65). En cada de sus travesías como mandamás ha clasificado a la postemporada, proclamándose campeón en la 2022-2023.
“Esperemos que siga trayendo títulos, como lo hizo hace dos temporadas”, deseó Gárate. “Tenemos plena confianza en José para conseguir lo que queremos, ese campeonato».
Cuerpo técnico
Alguacil, contará con Hensley Meulens como coach de banca, en lugar de Lipso Nava. El curazoleño actualmente es coach de bateo de los Rockies de Colorado en Grandes Ligas, nivel en el que se ha desempeñado durante 15 años en diversos roles, incluido el de bench coach con los Mets de Nueva York y los Gigantes de San Francisco, siendo esta última franquicia en la que conoció y creció como técnico junto al piloto criollo.
“Aportará muchísimo a la organización; Alguacil lo conoce muy bien, así que también fue muy fácil designarlo como su mano derecha. También ha sido mánager de Países Bajos en dos ediciones del Clásico Mundial”, mencionó Gárate sobre el antillano, quien, de igual forma, fue estratega de Bravos de Margarita en la LVBP. “Es un técnico con mucha experiencia en la MLB. Su currículo es muy amplio en el mejor beisbol del mundo”.
Como coach de pitcheo estará Jorge Moncada, por Wilson Álvarez, quien se mantendrá en el cuerpo técnico como coach especial de pitcheo. Desde el 2006, Moncada está vinculado con los Rays de Tampa Bay, siendo parte en la actualidad de su staff en la Gran Carpa.
“Es el actual coach de bullpen del equipo grande de Tampa Bay y también trabajó como el coordinador de pitcheo en Ligas Menores”, recordó Gárate. “Todos sabemos que esa organización tiene un desarrollo increíble en pitcheo, así que por ese lado también estaremos tranquilos. Sabemos que hará un excelente trabajo”.
Algunos estrenos
Además de Moncada, también se estrenarán en roles técnicos en la pelota rentada local de invierno dos recordadas figuras como peloteros activos de la franquicia: Carlos “El Beto” Méndez, quien cumplirá funciones como coach de bateo, y Alex González, quien será instructor de primera base.
Méndez, disputó 15 campañas con el Caracas y ganó dos títulos (1994-1995 y 2005-2006), hasta su retiro luego de la 2007-2008. A partir de entonces, inició una carrera como instructor que le ha llevado a ser hitting coach en cada una de las filiales de los Bravos de Atlanta en Ligas Menores, trabajando en ese rol en Triple A entre 2021 y 2023. En el presente, es el coordinador ofensivo de todo el sistema de granjas de la organización.
“Al Beto Méndez todos lo conocen. Jugó con el Caracas muchos años, es de la casa. Tiene esa experiencia como coach durante las últimas temporadas en el sistema de los Bravos de Atlanta, y también ha estado en Grandes Ligas”, repasó Gárate. “Su experiencia será fundamental”.
Alex González se les une
González, a su vez, participó en 16 zafras con los melenudos, siendo campeón en una oportunidad (2005-2006). En la Gran Carpa también estuvo en 16 campañas con siete conjuntos, con rol protagónico en la Serie Mundial ganada en 2003 con los Marlins de Florida y siendo convocado al Juego de Estrellas de 1999 como campocorto de la Liga Nacional.
“Todos saben lo que representa Alex González para esta organización. Va a inyectarle dinamismo en las bases a esos corredores que estén en primera y hablará mucho con ellos”, aseguró Gárate. “Es una persona que tendrá mucho respeto en el clubhouse, lo van a escuchar. Conoce muy bien la pelota, es una adición importante para nosotros”.
«El Cachi» continúa
Oscar Salazar, a su vez, seguirá como coach del tercer cojín. “El Cachi” actualmente es el coach de desarrollo de la filial Doble A de los Nacionales de Washington.
El resto de los cargos del staff fueron distribuidos con Lino Urdaneta como coach de bullpen, Kevin Nieves como coach asistente, Juan Indriago como scout de avanzada, Jonathan Arráiz como scout y Ligmer Morales como asistente del cuerpo técnico.
Leones es el tercer equipo de la LVBP que confirma estratega, después de Cardenales (Henry Blanco) y Bravos (José Moreno). Mientras que el piloto campeón, Oswaldo Guillén, señaló recientemente que era un hecho su regreso con Tiburones de La Guaira.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Guillermo Moscoso y Edgar Durán suspendidos por violar programa antidopaje
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia