Conéctese con nosotros

Economía

Expo Fedecámaras Carabobo 2024 regresa para impulsar acuerdos comerciales entre Venezuela y el mundo

Publicado

el

Expo Fedecámaras Carabobo 2024 - noticiacn
Fotos: Juan Carlos Hernández.
Compartir

El evento empresarial más importante del país arriba a su décima edición este año 2024. La Expo Fedecámaras Carabobo 2024 reunirá a más de 23 mil personas los días 24, 25 y 26 de mayo en el Hotel Hesperia WTC Valencia.

Serán 190 stands a lo largo de más de dos mil metros cuadrados de exposición para mostrar productos, servicios e innovaciones con el éxito garantizado de un evento consolidado como una marca de credibilidad y prestigio en la región.

“Es un evento que impulsa la economía, el desarrollo económico de Carabobo y de la región centro occidental del país. Es una oportunidad para ver qué se está haciendo en Venezuela. Nosotros tenemos la industria y el comercio en nuestro ADN, llegamos a tener el 40% de la industria de este país y tenemos que volver a ese nivel y la expo es una manera de poder concretarlo”, aseguró la presidente de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada.

Acompañados por los presidentes de las distintas cámaras empresariales de la región, los directivos de Fedecámaras Carabobo y el Comité Organizador, detallaron que empresarios de España, Italia, Argentina, Portugal, Colombia, Uruguay, China y las islas de Aruba, Curazao y Bonaire, han manifestado su interés en participar y conocer las oportunidades de negocio que ofrece la nación.

Expo Fedecámaras Carabobo 2024

“Quieren venir a ver qué se está haciendo en Carabobo, qué se está haciendo en Venezuela y revisar las bondades de los productos que tenemos, además del servicio y las innovaciones que se están haciendo. No sólo estarán expositores regionales, sino también del centro occidente del país.

Además, estamos invitando a empresarios que están en Europa, en Asia y de nuestros países hermanos para que vengan a ver qué hay en Carabobo”, agregó Taboada.

Afianzar alianza con China

Los empresarios celebraron que esta edición de la Expo Fedecámaras Carabobo 2024 coincida con las posibles alianzas internacionales entre la región y la República de China pues el parque industrial carabobeño tiene la capacidad de aprovechar estos convenios mientras se atiendan factores claves que garanticen su productividad.

“Que bueno que concuerde con este acuerdo de Shanghái pues es una oportunidad para demostrar qué es lo que se está haciendo en Carabobo y que tenemos una capacidad para aumentar nuestras ventas y producir mucho más”, señaló la dirigente gremial.

Aunque no adelantaron mayores detalles, los organizadores del evento anunciaron novedades en el área tecnológica y espacios privados donde los expositores podrán concretar acuerdos comerciales.

Además de conferencias bajo un nuevo formato y actividades culturales para el disfrute de los asistentes.

Expo Fedecámaras Carabobo 2024 - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Canasta familiar de alimentos en Venezuela se ubicó en $535,63, para el mes de enero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído