Internacional
Putin en entrevista con Carlson, descartó guerra global si Rusia no es atacada

Por primera vez, luego de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, concedió una entrevista a un periodista estadounidense, este jueves 8 de febrero.
En la entrevista concedida al polémico periodista Tucker Carlson, quien tenía el programa de mayor audiencia en Fox News hasta abril de 2023, cuando la cadena lo despidió sin dar explicaciones, Putin puso en cuestionamiento el carácter nacional de Ucrania y justificó su “operación militar especial” contra Kiyv bajo el argumento sobre la amenaza que supone para Rusia la ampliación de la OTAN.
Putin concedió entrevista a Carlson
De igual manera el mandatario ruso descartó una guerra global si no atacan a Rusia y expresó que no tiene ninguna “reivindicación territorial” en Europa, a pesar de ya haberse anexionado varias regiones en Ucrania (Jersón, Zaporiyia, Donetsk, Lugansk y Crimea).
“Las reivindicaciones territoriales están absolutamente excluidas. No hace falta ser ningún analista, es contrario al sentido común verse arrastrado a algún tipo de guerra global. Y una guerra global pondrá a la humanidad al borde de la destrucción”, indica Putin a Carlson. “Es evidente”, ha agregado.
El presidente por tanto no quiere una gran guerra, pero, aunque descarta la invasión de otros países como “Polonia” o “Letonia”, sí avisa de que enviaría tropas a otros países si desde algún lugar se ataca a Rusia.
¿Expansión de la guerra? “Es una amenaza imaginaria”
Putin ha censurado el mensaje que se lanza desde Occidente sobre un supuesto interés suyo en expandir la guerra de Ucrania. “Hablan de ello e intentan intimidar a su población con una amenaza rusa imaginaria. Es un hecho evidente. Y la gente inteligente entiende perfectamente que se trata de una farsa. La amenaza rusa está siendo inflada”, ha explicado.
Asimismo, el líder del Kremlin también ha descartado el uso de armas nucleares. “Es una historia de terror para la gente corriente”, ha dicho, y ha vuelto a poner en la mesa una negociación “inteligente y racional” con Occidente, porque indica que Rusia no va a perder en el campo de batalla. “Por alguna razón, todo el mundo tenía la ilusión de que a Rusia la podrían derrotar en el campo de batalla ya sea por arrogancia o por un sentimiento sincero, pero no por una gran sabiduría”, exclamó.
El mayor “error estratégico” de Estados Unidos
Sobre el campo de batalla, Vladimir Putin ha indicado que hay “mercenarios estadounidenses” combatiendo en Ucrania. De hecho, según sus cálculos, es el grupo más numeroso tras el de los polacos.
Sin embargo, para el ruso esto no es lo peor que ha hecho Estados Unidos, sino que ha señalado el que para él es el mayor “error estratégico” de la administración de EEUU. “El uso del dólar como herramienta de lucha en política exteriores es uno de sus mayores errores estratégicos”.
Ineficacia de las sanciones
“El hecho de que EEUU aplique medidas restrictivas a ciertos países, tal como restringir sus transacciones, congelar sus cuentas, etcétera, causa una gran preocupación y envía una señal al mundo entero”, ha apuntado.
Con información de AS/BBC
No dejes de leer: Leopoldo López: “En estos años he aprendido a ser paciente y mirar con perspectiva”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.
«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.
El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».
Reducirán oficinas de DD. HH.
«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .
De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.
En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.
«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.
Reducción de gastos en la administración de Trump
Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto, aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.
La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.
El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.
Con información de: Europa Press
No dejes de leer: Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)