Carabobo
Restaurantes en la carraplana por altos precios de productos y escasa clientela

Los propietarios de los restaurantes carabobeños, se han visto en la necesidad reducir la variedad de platos que ofrecen a sus comensales, ante los altos precios de los productos.
En un recorrido realizado por varios locales, los gerentes aseguraron que los constantes cambios en el valor de las carnes y verduras los ha llevado a buscar opciones para mantener las puertas abiertas, así sus márgenes de ganancias hayan disminuido.
Las ventas del sector cayeron en un 50% en lo que va del año, pues el bajo poder adquisitivo de la población ha hecho que sean pocos los que acudan a estos establecimientos.
“Tengo que buscar la mercancía aquí y allá para constatar precios”, aseguró uno de los propietarios, quien pidió no ser identificado
El entrevistado aseguró que este viernes compró dos litros de leche en 500 mil bolívares, el chicharrón en Bs. 600 mil el kilo, productos que son utilizados para los desayunos que ofrece este local los sábados y domingos.
La carne está en un millón 100 mil el kilo, la milanesa de pollo 780 mil, la crema de leche la consiguió en dos millones de bolívares, cuando hace cuatro meses atrás estaba en Bs. 200 mil y el kilo de queso subió esta semana a un millón 200 mil.
En un restaurante ubicado en Naguanagua, el encargado comento que los comensales que llegan al establecimiento ya no piden la tradicional entrada y luego el plato fuerte, hay algunos que se comen una sopa y más nada.
“Tengo cerca de 50 años en este ramo y nunca había visto una situación tan difícil”.
En este local un planto de milanesa de pollo con vegetales o puré de papa, cuesta entre 850 mil a 900 mil bolívares.
Un churrasco vale Bs. 970 mil, los contornos oscilan entre 180 mil a 200 mil bolívares. El plato de espagueti está entre Bs. 600 mil a 700 mil.
Sostuvo que aunque los alimentos están aumentando constantemente, está dosificando las subidas de precio del menú para no perder los clientes.
En otro establecimiento, el encargado aseguró que el valor de las bebidas alcohólicas varían semanalmente, un descorché antes costaba 200 mil bolívares ahora no se puede mantener este precio porque una soda de botellita está en 85 mil bolívares, mientras que la bolsa de hielo Bs. 500 mil, cuando antes salía Bs. 60 mil.
Los entrevistados coincidieron en la necesidad de que el Ejecutivo aplique políticas para detener la inflación y también medidas de resguardo, pues debido a la inseguridad se han visto en la necesidad de reducir la jornada laboral.
ACN/MCO
No deje de leer: Arsenal de medidas erráticas condujo a la debacle económica
Carabobo
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Las autoridades del estado Carabobo conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia.
En perfecta fusión cívico- militar-policial, Carabobo conmemoró con un simbólico y emotivo acto de ofrenda floral, 215 aniversario de la Proclama de Independencia de Venezuela. Allí hicieron acto de presencia los diferentes organismos de seguridad del estado Carabobo.
La ceremonia estuvo encabezada por el secretario general de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, acompañado por el comandante de la ZODI Carabobo, G/D Héctor Cadenas Daal. Asimismo, autoridades militares de alto rango, representantes de cuerpos de seguridad, miembros del poder público y diversas instituciones del estado.
«Han pasado 215 años desde aquel primer grito de independencia, una vez más nosotros reafirmamos ese compromiso patrio. La soberanía reside en el pueblo y hay un pueblo en arma dispuesto siempre a defender nuestra integridad territorial en perfecta fusión popular, militar, policial. Aquí estaremos siempre garantizando nuestra defensa y autodeterminación», expresó París Lara durante su intervención.
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia con honores
El acto incluyó honores a la Bandera Nacional, al Libertador Simón Bolívar, mediante la lectura de sus pensamientos más emblemático. Así como al comandante eterno, Hugo Chávez Frías, destacando su legado en la defensa de la soberanía venezolana.
“Hoy conmemorando aquel histórico 19 de abril de 1810, nuestro pueblo está dispuesto a defender este suelo sagrado ante cualquier injerencia de todo imperio que intente quitar la paz, la tranquilidad y la integridad de este pueblo. Porque aquí en Venezuela somos independientes, soberanos y tomamos nuestras propias decisiones», manifestó Cadenas Daal.
A la ceremonia asistieron representantes del Cuerpo de Bomberos de Carabobo, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Milicia Bolivariana, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). También, del Ejército Bolivariano, la Armada y la Aviación Naval Bolivariana, así como delegaciones de la ZODI Carabobo.
La jornada culminó con la colocación de ofrendas florales por parte de las autoridades presentes, entre ellas miembros del Concejo Municipal de Valencia, el Tribunal Supremo de Justicia, la Contraloría del estado Carabobo. Igualmente, la Sociedad Bolivariana, la Defensa Pública, la Defensoría del Pueblo y otros entes del Estado, en homenaje al espíritu libertario que dio origen a la República.
No deje de leer: Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes19 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes17 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Economía7 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)