Internacional
Delcy Rodríguez en audiencia CIJ: “Nada va a impedir el referendo por el Esequibo”

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, aseguró este miércoles, 15 de noviembre, desde la audiencia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, que “nada va a impedir el referendo por el Esequibo” que se realizará el próximo 3 de diciembre.
Rodríguez, acudió al recinto junto a la delegación de la Comisión Presidencial en Defensa del Esequibo; para exponer los argumentos después de que Guyana solicitara su suspensión ante el órgano jurídico de Naciones Unidas (ONU).
“Venezuela ha sido siempre respetuosa del Acuerdo de Ginebra y esta posición está reflejada en las preguntas del referendo”, afirmó Rodríguez.
Seguidamente, indicó ante los magistrados presentes que “los venezolanos tenemos derecho a consultarnos y escucharnos; nadie puede negar este derecho”.
Además, puntualizó que “el Estado venezolano no dará la espalda a lo que el pueblo decida en la consulta”.
“Ayer fuimos testigos de uno de los peores montajes de Guyana presentándose como una oveja y presentando a Venezuela como un Estado agresor; nada más alejado de la realidad”, subrayó.
Rodríguez también insistió que Venezuela no aceptará que Guyana ataque la Constitución Nacional.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1724756420120248442
Delcy Rodríguez defendió el referéndum sobre el Esequibo en audiencia CIJ
“La inédita solicitud de Guyana será una oportunidad para detener la pretensión de instaurar el colonialismo judicial”, señaló la vicepresidenta.
“La llama sagrada de la independencia recorre hoy el país de palmo a palmo y el próximo 3 de diciembre el pueblo venezolano irá a votar; para demostrar al mundo que nuestros derechos sobre la Guayana Esequiba son irrenunciables”, expresó ante la CIJ.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1724761986594971811
Así mismo, criticó que Guyana haya tomado la decisión de evadir el Acuerdo de Ginebra y acudir a la Corte Internacional de Justicia; para validar el espurio laudo de 1899 y abandonando la práctica de más de 60 años del Acuerdo de Ginebra.
“Guyana decidió traspasar los límites racionales y dar al traste con el derecho internacional; al entregar concesiones petroleras en territorio pendiente por delimitar”, afirmó.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1724773948993290457
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Muere venezolana tras ser impactada por un rayo en una playa en Cartagena (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes18 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)