Conéctese con nosotros

Nacional

ONG denuncia persistencia de minería ilegal en Amazonas, pese a presencia militar

Publicado

el

ONG denuncia persistencia de minería ilegal - noticiacn
Foto: Archivo.
Compartir

ONG denuncia persistencia de minería ilegal en Amazonas. La organización no gubernamental SOS Orinoco denunció este martes la persistencia de la minería ilegal en la región amazónica de Venezuela pese a los numerosos operativos militares de los últimos meses, según los cuales más de 11.300 personas fueron expulsadas de esta zona por dedicarse a la extracción ilícita de minerales.

En un boletín, la ONG aseguró que en el parque nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil), «todavía quedan áreas significativamente grandes en las que permanecen intactas» un número indeterminado de minas.

En ese parque, en el que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha centrado sus esfuerzos desde el 1 de julio pasado, cuando el Gobierno ordenó a los militares «limpiar» el territorio de la minería ilegal, la ONG ha detectado «3.316 hectáreas de minas ilegales».

ONG denuncia persistencia de minería ilegal

«Miles de mineros continúan operando en Yapacana, ahora, según hemos conocido, bajo el control completo de las Fuerzas Armadas venezolanas, con algunos sectores donde las Fuerzas Armadas estarían permitiendo a los indígenas continuar con la minería ilegal», asegura la organización.

SOS Orinoco considera que la FANB, que -a través de las redes sociales- publica a diario avances en sus operativos militares en la Amazonía, busca «crear la ilusión de éxito mientras la minería persiste a través de medios alternativos».

«El desalojo de mineros ilegales es insuficiente. Se deben establecer responsabilidades administrativas y penales para todos los cómplices que permitieron esta situación por años, incluyendo la de autoridades civiles y militares que facilitaron este ecocidio y se enriquecieron a través de asociaciones con grupos armados», concluye el escrito.

El comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, indicó este martes que subió a 11.302 el total de mineros ilegales desalojados de la Amazonía.

El Gobierno ha reiterado que, una vez culminen estas expulsiones, se pondrá en marcha un plan de reforestación, especialmente para mitigar los daños causados por el uso de mercurio en estos territorios.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Condecoran a vigílate que salvó a niña que cayó al vacío en un centro comercial (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído