Conéctese con nosotros

Internacional

Tapón del Darién: ONU denuncia graves violaciones de DDHH a migrantes

Publicado

el

ONU denuncia violaciones DDHH Darién-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos (DDHH), expresó este martes su profunda preocupación por las numerosas violaciones y abusos a los que se enfrentan los migrantes que atraviesan el Tapón del Darién, una densa selva tropical que conecta América del Sur con Centroamérica.

En una rueda de prensa, Marta Hurtado, portavoz de la oficina de la ONU; reveló que los migrantes se enfrentan a una serie de violaciones de derechos humanos.

Entre las que se encuentran violencia sexual, que representa un riesgo particular para niños; mujeres, miembros de la comunidad LGBTI y personas con discapacidad.

Entre estas violaciones, Hurtado destacó asesinatos, desapariciones, trata de personas.

Así como también, robos y la intimidación por parte de grupos del crimen organizado.

En lo que va de año, más de 330.000 personas han cruzado esta región montañosa entre Colombia y Panamá; marcando un récord anual frente a las 248.000 personas que lo hicieron en 2022.

Así mismo, la portavoz señaló que los migrantes caminan entre cuatro y siete días durante los meses secos.

No obstante, esta cifra se eleva a diez días durante la estación de lluvias.

ONU denuncia violaciones de DDHH en el Darién

A pesar de esto, sostuvo que la asistencia humanitaria en Panamá y Costa Rica sigue siendo limitada; exacerbando las condiciones precarias de vida y la vulnerabilidad de las personas.

Igualmente, la ONU instó a la comunidad internacional a fortalecer su apoyo. Además, llamó a ambos países a abordar los factores estructurales; que obligan a las personas a emprender estos peligrosos viajes en busca de una vida más digna y segura para ellos y sus familias.

“Abordar los desafíos migratorios exige esfuerzos y soluciones colectivas a nivel regional e internacional”, concluyó la portavoz.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Rescatan a 19 migrantes venezolanos cerca de la isla de San Andrés

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído