Espectáculos
Este fin de semana en Caracas se presenta “Las Cartas de José Gregorio”

“Las Cartas de José Gregorio” el musical regresa y esta vez al icónico Teatro Nacional de Caracas, el 12 y 13 de agosto, con doble función a las 12:00 pm y 4:00 pm.
Los asistentes podrán disfrutar de buena música, religiosidad y la lectura de cartas escritas por el Beato José Gregorio Hernández, seleccionadas especialmente para la ocasión.
En una iniciativa de la oficina de Vice postulación de la causa de canonización del doctor José Gregorio Hernández y Vicaría para la Santidad de la Arquidiócesis de Caracas.
“Las Cartas de José Gregorio” el musical regresa al icónico Teatro Nacional de Caracas
Original de Cora Farías, con la dirección de Francisco García, asesoría histórica del Presbítero Gerardino Barracchini, asesoría musical del maestro Isaías Urbina y producción general de Miriam Celi.
La obra se desarrolla en la casa del médico de los pobres, ubicada en la populosa parroquia La Pastora, con la recreación de una sala colorida, inspirada en las casas de la Caracas de los techos rojos.
Un elenco conformado en su mayoría por jóvenes cantantes y actores, que leerán las cartas e interpretarán canciones, del repertorio de la música popular venezolana y también del bell canto internacional.
«Este musical es una oportunidad para seguir profundizando en la vida de ese hombre virtuoso, con gran sensibilidad, que hizo del servicio al prójimo una forma de vida, un hombre de ciencia y fe, que con sus acciones demostró que hay muchas maneras de servir a Dios».
Un evento para toda la familia que representa un encuentro con la cultura y la historia contemporánea de Venezuela.
«Una oportunidad de aumentar el conocimiento sobre la vida de uno de los más ilustres venezolanos que camina rumbo a los altares”, describió Gerardino Barracchini, Vicario Episcopal para la Santidad en Venezuela y promotor de la Causa de Canonización del Dr. José Gregorio Hernández.
Diego Toledo actor y cantante será nuevamente el protagonista, ratificando su compromiso de representar al Dr. José Gregorio Hernández a quién ha conocido desde niño, por la devoción que le profesa su familia, en especial, su abuela.
Toledo además es odontólogo, lo que sin duda le ha permitido vincularse de una mejor manera con el personaje, porque está relacionado con el sector salud.
El elenco está conformado por grandes profesionales como: Rosmir Ríos, Carlos Caballero, Enrico Bascetta, Richard Cooper, Jorge Medina, Rosanna Ragusa, Sanyeli Madriz, Lady Villamizar, Miriam Celi y la participación especial de la periodista Milagros Zambrano. Directora de Arte: Ingrid Ruíz. Escenografía y ambientación: Manuel Vicente Figueroa. Diseño de Vestuario: Alejandro Barrios. Confección de Vestuario: María de Jesús Rodríguez. Maquillaje y Caracterización: Maestra Luisa Marcano. Músicos: Félix Campos, Félix Esparragoza y David Bracho.
La cita es en el Teatro Nacional de Caracas los días 12 y 13 de agosto
Doble función 12:00 PM y 4:00 PM. Las entradas están a la venta en la tienda “El Venerable Café” de la Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria. IG: @iglesia.candelaria.caracas @JGH.MUSICAL
Nota de prensa
No dejes de leer
¡Cine nacional! Amor en el aire llega a las carteleras del país
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua

La cantante de música venezolana, Scarlett Linares sufrió un accidente vial este lunes 21 de abril en la Autopista Regional del Centro (ARC), a la altura de Las Tejerías, estado Aragua, sentido Caracas.
Según reportes de testigos, el siniestro ocurrió a las 4:45 p.m. en el kilómetro 61, cuando dos neumáticos de su camioneta reventaron, provocando que el vehículo impactara contra las defensas de la vía.
La noticia provocó preocupación entre los internautas en redes sociales, en las cuales sus fanáticos han dejado mensajes de apoyo y deseos de una pronta recuperación para Linares.
Tras el incidente la cantante fue trasladada inmediatamente al centro de salud más cercano para su atención y evaluación médica. Se desconocen más detalles sobre su estado de salud actual.
Jenny Scarlet Linares Flores, es una cantautora de música criolla que nació el 3 de septiembre de 1975 en Ciudad Bolívar, Venezuela. Desde la edad de 15 años, se integró en una agrupación de música criolla (música del folclore venezolano) conformada por estudiantes del colegio en el cual estudiaba en su ciudad de origen, posteriormente consiguió el título de educación integral.
“Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”
Scarlet Linares como es conocida en el mundo artístico, también es llamada “Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”.
Su primer trabajo profesional en la carrera de cantante fue con Luis Silva intérprete del género de música criolla donde ella se desempeñaba como corista. Más tarde, tuvo la oportunidad de trabajar con el productor Joel Leonardo quien para la fecha era el actual productor de Luis Silva, y le permitió cantar a dúo con este famoso personaje su gran despegue como artista fue en Caracas en el “Atardecer Llanero”, en 1995 consiguió firmar un contrato con una disquera para convertirse en solista.
Su primer CD editado en 1995 titulado “Estoy Contigo”, contiene 12 canciones. El promocional se titula “Mi propio Respeto”, entre otros temas a destacar: Estoy Contigo, que grabó a dúo con Luís Silva, La Traicionera, A lo Hecho Pecho, Mi Comadrita y Para que Sepan Quién Soy.
Su segundo CD se editó en 1998, “Sola”, con Sonográfica, contiene 12 canciones y los temas promociónales son: Más que Amor, Ese Muchacho y el Espejo.
En el tercer CD “Homenaje a Las Grandes del Folclor”, interpreta los temas más sonados de las grandes estrellas como: Reyna Lucero. Afilia Castillo, Magdalena Sánchez, Lila Morillo, Dennis del Río, Nancy Ramos, Mirtha Pérez y los temas promocionales son: “Popurrí Las Grandes del Folclor”, Mi Gabancito. Producido por Disco Caney.
Emblemática canción “En carne viva”
La emblemática canción “En carne viva” fue grabada en 2003 y comenzó a radiarse en Caracas este año, a propósito de lo dispuesto en la llamada Ley Resorte en su artículo 14, sobre el porcentaje de música venezolana que debe transmitirse en las emisoras de todo el país. Scarlet dice que su éxito se debe, en parte, a estas disposiciones legales, pero que, principalmente, a que un grupo de mujeres maltratadas por hombres machistas se ha visto reflejado en esa situación.
No en vano, la artista ya tiene varias réplicas musicales masculinas, a manera de contrapunteo, en Barquisimeto, San Cristóbal y El Tigre. “No es que yo sea mal amante, es que tú venías aprendida”, es el estribillo de una de las más populares. Todo este revuelo melódico feminista es perfecto, quizás, para el relanzamiento del compacto En carne viva, gracias a la negociación entre el sello Sonográfica y la empresa Discos Caney, la cual preside Joel Leonardo, manager y ex esposo de Scarlet. Por si las dudas, no es a él a quien está dirigida la canción.
En 2012 Linares se unió en la tercera temporada del reality show Yo sí canto en el jurado, junto a Mirla Castellanos y Rafael “El Pollo” Brito.
El 21 de octubre de 2014, contrajo matrimonio con el abogado Ruddy Ismael Tovar.
Con información de ACN/NT/BM
No deje de leer: Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador