Conéctese con nosotros

Internacional

Avalancha en Colombia deja más de una docena de fallecidos (+ video)

Publicado

el

Avalancha en Colombia - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

Avalancha en Colombia deja más de una docena de fallecidos. Con un mar de lodo hasta las rodillas y entre muebles y vehículos arrastrados por el barro, familiares de las víctimas de la avalancha que arrasó el caserío de Naranjal, en el pueblo de Quetame, en el centro de Colombia, buscan desesperadamente a los desaparecidos con la esperanza de encontrarlos vivos.

Doce horas después de la tragedia habían sido hallados 14 cuerpos sin vida, entre ellos varios niños, así como media docena de heridos mientras sigue la búsqueda de desaparecidos, cuyo número nadie sabe decir con precisión.

Julián Romero, residente en el vecino sector de Limoncitos, camina de un lado para otro tratando de encontrar a su cuñada, de 26 años, y a su sobrino de 6, y afirma: «Unos dicen que sí están fallecidos y otros dicen que no lo están».

Ambos vivían junto a su hermano en la vereda Naranjal, devastada por las fuertes lluvias que provocaron el desbordamiento de dos quebradas afluentes del río Negro en la madrugada de este martes.

Avalancha en Colombia deja más de una docena de fallecidos

Cuando le preguntan que si pretende llegar hasta el epicentro de la emergencia, pese al riesgo de colapso de la zona por la persistencia de las precipitaciones, su respuesta es clara: debe ir a ayudar «al chino», en referencia a su hermano Pedro, esposo y padre de los desaparecidos.

«Anoche lo llamaron (a Pedro) porque él es celador del puente Chirajara (viaducto que se desplomó en enero de 2018 por errores en el diseño). Le dijeron que había crecido la quebrada y que el lodo la había cogido y tapado», cuenta a EFE Romero.

Avalancha en Colombia - noticiacn

Las pérdidas

Según los datos de la Alcaldía de Quetame, que pertenece al departamento de Cundinamarca, «son 20 (las) viviendas desaparecidas» bajo el lodo que dejó la avalancha, en esta comunidad que, en palabras del director general de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, no debería volver a habitarse.

Las autoridades también informaron que el alud se llevó consigo un puente, lo que provocó el cierre de la carretera que conecta Bogotá con Villavicencio, capital del departamento del Meta y una de las principales despensas agrícolas del país.

De los tres menores de edad reportados como fallecidos en el desastre, se confirmó el deceso de Stefy Carolina Viracachá, promesa del patinaje de la Escuela de Formación del municipio de Guayabetal cuya muerte a los 13 años lamentó la Liga de Patinaje de Cundinamarca, según la cual la joven deportista perdió la vida «junto con varios miembros de su familia».

Confirman muertes

Asimismo, el director de la Policía, general William René Salamanca, confirmó la muerte de «varios familiares» de la capitán Lizbeth Herrera, a quien trasladó sus condolencias.

Según medios locales, la oficial perdió a sus padres, un hermano y un tío en la tragedia.

Mientras los perros entrenados para la búsqueda y rescate de víctimas y supervivientes se abren camino entre los escombros, los comerciantes de la zona cargan sobre sus hombros los pocos enseres que pudieron rescatar de sus negocios en medio de la destrucción.

Para atender la emergencia llegaron al lugar la Brigada de Atención y Prevención de Desastres del Ejército, así como la UNGRD que lidera las labores de búsqueda de los desaparecidos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Petro: “Yo no sabría si es preferible apoyar a EEUU o a Rusia”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído