Deportes
Swiatek derrota a Muchova y consigue su 3er. título de Roland Garros (+ video)

Iga Swiatek derrota a Muchova, tras sobreponerse a una crisis de confianza en el segundo set y a una desventaja en el tercero para vencer 6-2, 5-7, 6-4 y levantar su tercer título de Roland Garros y su cuarto Grand Slam.
“En verdad me encanta estar aquí”, dijo la campeona. “En esencia, es mi lugar favorito de la gira”.
Cómoda desde el principio, número uno del mundo, tomó ventaja de 3-0 luego de apenas 10 minutos en la cancha Philippe Chatrier — ganando 12 de los primeros 15 puntos, y luego se colocó también 3-0 en el segundo, antes de que Muchova le pusiera drama al partido.
Con Swiatek un tanto desconcertada e incapaz de encontrar el golpe preciso. A los jugadores se les permite comunicarse con sus entrenadores, pero cualquier cosa que le haya dicho Tomasz Wiktorowski o su psicóloga deportiva Daria Abramowicz no parecía reflejarse en resultados inmediatos.
“Sé lo mucho que importan los equipos en nuestro deporte. A pesar de que es un deporte individual, no estaría aquí sin mi equipo”, declaró la polaca. “Así que, muchas gracias, en verdad. Disculpen si soy un dolor en el…” y ahí terminó la frase.
Iga Swiatek derrota a Karolina Muchova
Iga Swiatek derrota a Muchova, que ganó cinco de seis juegos para igualar el partido a un set por bando y mantuvo el momento en el decisivo, tomando ventaja de un rompimiento en dos ocasiones.
Fue en ese momento que la polaca retomó su característico nivel, deslizándose por la arcilla roja con una excelsa defensa y encontrando el momento perfecto para ir por el punto. Ganó los últimos tres juegos del partido.
Cuando terminó, con una doble falta de Muchova, la polaca dejó caer la raqueta, cayó de rodillas y se cubrió el rostro para ocultar las lágrimas.
Segundo título al hilo en París
Swiatek, de 22 años, sumó su segundo título consecutivo de Roland Garros, y además del campeonato que conquistó en París en 2020 y su triunfo en el U.S. Open de septiembre pasado. Eso la convierte en la jugadora más joven con cuatro títulos de Grand Slam desde que Serena Williams tenía 20 años y llegó a esa cifra en el Abierto de Estados Unidos de 2002.
Swiatek es apenas la tercera jugadora en la era profesional en comenzar su carrera con marca de 4-0 en finales de Grand Slam, uniéndose a Monica Seles y Naomi Osaka.
“Estuve tan cerca, pero tan lejos”, dijo Muchova, número 43 del mundo que disputaba su primera final de Grand Slam.
“Esto es lo que pasa cuando te enfrentas a una de las mejores: Iga”, añadió la checa. “Así que quiero felicitarte nuevamente en voz alta, a tí y a tu equipo”.
Dominio alterno
El partido estuvo repleto de tramos en los que ambas jugadoras se alternaban el dominio.
Cada que una de las jugadoras parecía tomar el control, la otra elevaba su nivel lo suficiente para poder ver el final del partido en el horizonte, sólo para que el partido tomara una dirección completamente distinta al siguiente instante.
El dominante inicio de Swiatek no significó mucho.
Al igual que las ventajas de 2-0 y 4-3 que tomó Muchova en el tercer set.
Un punto en particular captó la esencia de la renuencia de Muchova de darse por vencida.
Sirviendo para el set en deuce y arriba 6-5, la checa subió a la red y se desplazó a su derecha para una volea. Swiatek devolvió en la dirección opuesta, pero Muchova de alguna manera se deslizó y devolvió de revés mientras perdía el equilibrio. Ella cayó, al igual que su raqueta.
La pelota, sin embargo, picó para darle el punto, y un momento después, cuando la devolución de revés de la polaca se fue larga, Muchova levantó el puño derecho y dejó escapar un grito.
De repente, el partido estaba empatado y el desenlace en el aire.
No pudo repetir la remontada
Fue entonces que la cuestión fue: ¿Podrá Muchova concretar otra dramática remontada como lo hizo en las semifinales del jueves? En ese partido ante la número dos del mundo, Aryna Sabalenka, Muchova enfrentó punto para partido abajo 5-2 en el tercer set y le dio vuelta a la situación al ganar 20 de los últimos 24 puntos y los últimos cinco juegos para llegar a la final.
Ese resultado colocó el registro de Muchova en 5-0 ante jugadoras en el Top 3. Cualquier esperanza de llegar a 6-0 se disipó en los últimos tres juegos del sábado. Una vez más, Swiatek demostró lo necesario para ganar. Y una vez más, levantó un trofeo.
Djokovic ante Ruud
Mañana domingo 11 de junio, el serbio Novak Djokovic, tercero del ranking mundial de ATP buscará sumar su título 23 de Grand Slam y cuarto Roland Garros, cuando se mida en el mismo escenario al noruego Casper Ruud, cuarto en la lista, quien perdió la fina del año pasado.
https://twitter.com/i/status/1667568317627002880
ACN/MAS/AP
No deje de leer: Novak Djokovic y Casper Ruud disputarán final de Roland Garros (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

La Academia de Puerto Cabello dejó en alto el nombre de Venezuela en la Mediterranean International Cup (MIC) 2025, obteniendo el preciado quinto lugar de uno de los torneos anuales de categorías menores más prestigiosos de toda Europa, formador de los principales futbolistas de las canteras del mundo.
Al igual que cada año, el evento deportivo tuvo lugar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, en Cataluña (España).
Con más de 8 mil jugadores reunidos para la 23ª edición del MIC, la competencia superó con creces su récord de participación de años pasados, sumando un total de 444 equipos para la edición de este 2025. El torneo reunió a las selecciones de primera división más importantes del planeta, entre las que destacan: el FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool FC, el Manchester United, el PSG y la Juventus italiana.
Academia de Puerto Cabello MIC 2025
Un año más, la Costa Brava disfrutó del mejor fútbol base del mundo junto a los talentos más prometedores de todo el globo, con más de mil partidos disputados durante cinco días increíbles de competencia con el objetivo de enaltecer los valores y la trascendencia histórica del deporte Rey.
Ángel Eduardo Pérez, Emanuel Espinoza, Ibrahim Dagga, Juan Vicente Martino, Luis Eduardo Karbowski, David Rodríguez Blanco, Diego Herrera, Luis Velásquez, Santiago Puma, Daniel Ducculi, Víctor Jesús López, Santiago Santeliz, Rafael Pacheco, Javier Rodríguez, Santiago Gutiérrez, Jesús Abraham Cuicas, Juan David Mendes, Leander Pimentel, Gianluigi Pacifico, Yonaiker López, José Andrés Querales y Juan Diego Barea fueron los nombres de los jugadores de la Academia de Puerto Cabello acudieron al llamado de esta cita internacional, comandados por el director técnico, Castor Lugo.
Preparados para escalar hasta lo más alto del torneo deportivo, los Guerreros del Fortín triunfaron durante la MIC Football 2025 tras convertirse en uno de los mejores equipos de la competencia, posicionándose en el quinto más destacado de su categoría, frente a las otras 35 selecciones participantes.
Los jóvenes de La Academia ascendieron rápidamente dentro del evento, superando a grandes adversarios como la Herron Soccer Academy, la SC Central Alberta, Louisiana Krewe FC y La Girona FC, logrando hacerse con un puesto en los cuartos del final del también llamado “Mundial del fútbol base”.
Academia de Puerto Cabello
Creada en el año 2021, la Academia de Puerto Cabello es a día de hoy una de las instituciones formadoras de talento deportivo más grandes de Venezuela, consolidándose como un embajador del deporte más allá de nuestras fronteras y una de las canteras más completas de la región.
De la mano del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, el equipo porteño logró ganarse una posición en la Primera División del fútbol nacional venezolano en 2017, un lugar que ha mantenido desde entonces como uno de los clubes de máxima categoría en el deporte rey del país.
Luego de un año exitoso para las categorías menores de La Academia en la Liga Futve 2024, los jóvenes guerreros siguen acumulando triunfos en el deporte nacional e internacional, demostrando su talento, pasión, disciplina y compromiso por el fútbol con un gran dominio en la mayoría de sus encuentros.
En el marco de este triunfo en el viejo continente, los carabobeños se preparan para participar por segunda vez en el torneo internacional de fútbol base madrileño, la MADCUP Football de Madrid 2025, la esperada quinta edición de esta competencia que se disputará del 20 al 25 de junio de 2025 en las canchas de toda la región española. Con más de 212 equipos estimados este año, provenientes de más de cinco continentes, se espera que esta sea una de las ediciones más grandes de este torneo que celebra lo mejor de la cultura deportiva en el fútbol base a escala mundial.
-
Deportes24 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos22 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos7 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo22 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo