Conéctese con nosotros

Carabobo

ONA y Fona fomentan prevención en XVI Festival de Playa y Parques

Publicado

el

ONA y Fona
Compartir

Funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), iniciaron una serie de actividades  recreativas en el  XVI Festival de Playa, Ríos, Balnearios y Parques 2018, para fomentar la prevención.

Los trabajadores acudieron a  la playa Palma Sola del municipio Juan José Mora, balneario donde realizaron eventos recreativos, para incentivar el buen uso  del tiempo libre y la práctica de estilos de vida saludables.

Los temporadistas participaron en gincanas, bailoterapias, encuentros de fútbol y voleibol.

El personal de los diferentes organismos entregaron  a los temporadistas  material informativo, combatiendo la desinformación y minimizando los factores de riesgos asociados con los mitos y realidades de las drogas.

En la actividad también participaron miembros de los institutos de la mesa del Vivir Bien y del Frente Preventivo Carabobo.

Osmary Garcia, Comisionada de la ONA y Coordinadora del Frente Preventivo Carabobo, indicó que este tipo de abordajes busca masificar la cultura de paz y convivencia solidaria entre los temporadistas.

“Los funcionarios  del frente preventivo del Ministerios del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz y de la Mesa del Vivir Bien, continuarán desplegadas durante la semana mayor, garantizando el goce y disfrute de los ciudadanos que visitan la entidad carabobeña”.

García recomendó a los temporadistas que se están movilizando en sus vehículos, a las diferentes regiones del país, cumplir con las normas de tránsito, evitar el consumo de alcohol y de drogas.

«Todos tenemos que cumplir  con las normas, para garantizar un feliz retorno a sus hogares», aseguró la funcionaria.

MCO/ACN

No deje de leer: Piden investigar corrupción de administración anterior en Bejuma

Carabobo

Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar

Publicado

el

Consermuca inició celebración de su 35 aniversario - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Cortesía/Francisco Terán.
Compartir

El Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca inició celebración de su 35 aniversario con un recital de lujo (el séptimo de la temporada 2024-2025) y la buena nueva de que su talentoso exalumno Rafel Ruiz ganó dos becas para continuar su formación como violinista en Estados Unidos.

La profesora María Vadell, directora del Consermuca, muy emocionada dio la bienvenida al concierto, el pasado domingo 27, en Cristal Park Hotel, con la magnífica e inspiradora noticia, a la que el público reaccionó con fuertes aplausos para Rafael Ruiz, quien se encontraba en el salón.

Luego de audicionar en varias universidades de Europa y Estados Unidos, el  talentoso joven fue admitido por dos prestigiosas instituciones norteamericanas: Roosevelt University (Chicago)  y Universidad en Ottawa (Kansas).  Ahora, tendrá que decidirse lo antes posible por una de estas para iniciar su especialización en violín en septiembre de este 2025.

También que leer: Hospital de Cruz Roja filial Valencia referente en cirugía general de calidad

Consermuca inició celebración de su 35 aniversario - Agencia Carabobeña de Noticias

Consermuca inició celebración de su 35 aniversario

Ruíz estudió cinco años, aproximadamente, en el Conservatorio de Música de Carabobo, donde obtuvo una formación integral; posteriormente ingresó al Conservatorio de Música Gilardo Gilardi (La Plata, Argentina) y alcanzó el diploma de instrumentista superior en violín.

El joven violinista, de 19 años de edad, lleva más de la mitad de su vida estudiando música. Es de Naguanagua (Carabobo) y siempre ha contado con el apoyo de su familia, que lo acompañó incluso al disfrutar del recital de este domingo.

 Diferentes épocas y estilos de la música académica

El Séptimo Recital de Música de Cámara 2024-2025 despertó distintas emociones con un viaje musical a través del tiempo, desde el barroco (con una Gavotte, el Canon de Pachelbel) hasta obras modernas y contemporáneas (de Ginastera, Sagrera, Márquez y Laguna), pasando por el clasicismo (Beethoven) y el romanticismo (Ravel). También se disfrutó de música popular de concierto, muy alegre, como marchas y polkas de Strauss.

El público se deleitó con la excepcional participación de estudiantes y profesores en diversas formaciones instrumentales, solistas en violín, guitarra acústica, violoncello contrabajo y música de cámara. Asimismo, dúos de violín y piano, contrabajo y piano, un cuarteto de cuerdas, el ensamble de cuerdas pulsadas, el ensamble de violoncellos y la Orquesta de Cámara del Consermuca.

Concierto de gala el próximo domingo

La profesora Vadell invitó al Concierto de Gala que ofrecerá el domingo 4 de mayo, a las 11:00 de la mañana, en el Teatro Dr. Alfredo Celis Pérez, Naguanagua, con la participación del Coro de Voces Blancas, Coro Mixto, la Orquesta Sinfónica Consermuca, Orquesta de Iniciación e invitados especiales.  Ese mismo día -añadió- se efectuará el gran sorteo de la rifa benéfica Consermuca 360°.

Acotó que los interesados en asistir deben solicitar pase a través del portal www.consermuca.edu.ve ,cuenta de Instagram @consermucacmc o del Whatsapp 0424 4042728.

Consermuca inició celebración de su 35 aniversario - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa Consermuca

No deje de leer: Alcaldía de San Diego inició trabajos de demarcación vial en la avenida intercomunal

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído