Conéctese con nosotros

Deportes

Boca Juniors viaja a Venezuela sin aficionados para el estreno en la Libertadores

Publicado

el

Boca Juniors viaja a Venezuela sin aficionados - noticiacn
Compartir

Boca viaja a Venezuela sin aficionados, por la sanción sobre el club ‘xeneize’ aplicada por la Conmebol, se trasladará a suelo venezolano para el estreno en la Copa Libertadores frente al Monagas de ese país.

El conjunto de La Ribera, que la semana pasada se quedó sin el técnico Hugo Ibarra, al que ha sustituido de manera interina Mariano Herrón, debutará en la edición 2023 del máximo torneo continental sin sus seguidores en las gradas.

La medida disciplinaria de la Conmebol «como consecuencia de incidentes producidos en el partido con Corinthians de la Copa Libertadores 2022» impide que los seguidores auriazules puedan comprar entradas o ingresar al encuentro que se jugará el jueves 6 de marzo en Maturín.

Por ese motivo, el propio club pidió a sus aficionados que se abstengan «de concurrir a dicho partido».

Boca viaja a Venezuela sin aficionados

En lo deportivo, Herrón, que este fin de semana debutó con goleada por 0-3 sobre el Barracas Central, facilitó este martes la lista de 24 convocados para el encuentro internacional.

En dicha nómina no están por distintos motivos Martín Payero, Marcelo Weigandt y Exequiel Zeballos.

Quien sí aparece, aunque por el momento se espera que sea suplente y no integre el once inicial, es el peruano Luis Advíncula, quien se lesionó en su última comparecencia con la selección de su país y quien ya estaría en la recta final de su recuperación.

Campeón de seis Copas Libertadores (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007) y finalista en otras seis ocasiones a lo largo de su historia, la entidad ‘xeneize’ no pasó de octavos de final en sus dos últimas comparecencias y alcanzó las semifinales en las dos anteriores.

Sin duda, el recuerdo más doloroso para sus aficionados fue la final perdida en 2018 contra su máximo rival, el River Plate, en Madrid.

Convocados

Los 24 convocados por Herrón para viajar a Venezuela son los porteros Sergio Romero, Leandro Brey y Javier García; los defensas Nicolás Figal, Luis Advíncula, Facundo Roncaglia, Bruno Valdez, Nicolás Valentini, Frank Fabra y Agustín Sández.

Además, los centrocampistas Alan Varela, Ezequiel Fernández, Diego Hernán González, Juan Ramírez, Guillermo Fernández, Óscar Romero y Cristian Medina; y los delanteros Luca Langoni, Norberto Briasco, Sebastián Villa, Darío Benedetto, Miguel Merentiel, Nicolás Orsini y Luis Vázquez.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ronald Acuña comienza encendido segunda semana y redondea una cifra (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

Publicado

el

Eugenio Suárez dio grand slam - Agencia Carabobeña de Noticias
Eugenio Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Eugenio Suárez dio grand slam, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Cachorros de Chicago 13-11, en juego que abrió la jornada del viernes 18 de abril en las Grandes Ligas.

Arizona venía de vencer Marlins de Miami, con buena actuación monticular, incluida de su abridor el venezolano Eduardo Rodríguez, pero inició la serie ante los oseznos complicándose en dos entradas, séptima y octava, cuando le fabricaron cinco y seis rayitas, respectivamente.

Carson Kelly batea jonrón (5) con elevado por el jardín central para remolcar a Pete Crow-Armstrong que abrió la pizarra para Cachorros en la baja del segundo inning.

Diamodbacks se acercó con una en la alta del quinto episodio producto del sencillo que pegó Corbin Carroll y anotó el venezolano Gabriel Moreno, quien abrió el acto con doble y llegó a la antesala por rodado de Jake McCarthy.

También puede leer: Anuncian optimización de Villa Olímpica de Naguanagua

Eugenio Suárez dio grand slam

Para la séptima vino la debacle del pitcheo relevo de Arizona, al recibir cinco anotaciones que incluyó con jonrón con las bases llenas de Ian Happ, mientras que Michael Busch dio sencillo para fletar a Kyle Tucker.

Diamondbaks reaccionó con 10 carreras en la parte alta del octavo inning, incluido el grand slam del venezolano Eugenio Suárez, sexto cuadrangular de la temporada, y otro batazo de cuatro esquinas de Lourdes Gurriel Jr. (4) con dos a bordo, decena de carreras que volteó la pizarra 11-7.

Suárez conectó su segunda cuadrangular con la casa llena en 2025, empata con seis jonrones al carabobeño Wilmer Flores (Gigantes de San Francisco), mientras que Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee) acumula 15, segundo en ese renglón ofensivo entre los venezolanos, con Chourio a a cabeza (17) y tercero en William Contreras (Milwaukee, 11).

Pero las cosas cambiaron de nuevo en el cierre del mismo episodios porque Carson Kelly dio bambinazo con dos compañeros en circulación, su segundo del juego y sexto del año, Kyle Tucker (6), la desapareció por el jardín derecho para traerse a casa a Ian Happ y el tercer vuelacerca del tramo lo dio Seiya Suzuki (5).

Por Diamondbacks, los venezolanos Eugenio Suárez de 5.1, jonrón (6),anotada, cuatro producidas (15); Gabriel Moreno de 5-1, doble (1), anotada.

A saber

  • El bolivarense Engenio Suárez llegó a 282 de su carrera contando esta campaña que es la duodécima y segunda con Arizona que lo deja ahora a seis de Bob Abreu (288), que está en la cuarta posición de todos los tiempos entre los nativos, lista que comanda Miguel Cabrera (511) y con las cuatro fletadas llega a 846.

ACN/MAS

No deje de leer: Eduardo Rodríguez ganó primero con Arizona y Oswaldo Cabrera la sacó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído