Deportes
Boca Juniors viaja a Venezuela sin aficionados para el estreno en la Libertadores

Boca viaja a Venezuela sin aficionados, por la sanción sobre el club ‘xeneize’ aplicada por la Conmebol, se trasladará a suelo venezolano para el estreno en la Copa Libertadores frente al Monagas de ese país.
El conjunto de La Ribera, que la semana pasada se quedó sin el técnico Hugo Ibarra, al que ha sustituido de manera interina Mariano Herrón, debutará en la edición 2023 del máximo torneo continental sin sus seguidores en las gradas.
La medida disciplinaria de la Conmebol «como consecuencia de incidentes producidos en el partido con Corinthians de la Copa Libertadores 2022» impide que los seguidores auriazules puedan comprar entradas o ingresar al encuentro que se jugará el jueves 6 de marzo en Maturín.
Por ese motivo, el propio club pidió a sus aficionados que se abstengan «de concurrir a dicho partido».
Boca viaja a Venezuela sin aficionados
En lo deportivo, Herrón, que este fin de semana debutó con goleada por 0-3 sobre el Barracas Central, facilitó este martes la lista de 24 convocados para el encuentro internacional.
En dicha nómina no están por distintos motivos Martín Payero, Marcelo Weigandt y Exequiel Zeballos.
Quien sí aparece, aunque por el momento se espera que sea suplente y no integre el once inicial, es el peruano Luis Advíncula, quien se lesionó en su última comparecencia con la selección de su país y quien ya estaría en la recta final de su recuperación.
Campeón de seis Copas Libertadores (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007) y finalista en otras seis ocasiones a lo largo de su historia, la entidad ‘xeneize’ no pasó de octavos de final en sus dos últimas comparecencias y alcanzó las semifinales en las dos anteriores.
Sin duda, el recuerdo más doloroso para sus aficionados fue la final perdida en 2018 contra su máximo rival, el River Plate, en Madrid.
Convocados
Los 24 convocados por Herrón para viajar a Venezuela son los porteros Sergio Romero, Leandro Brey y Javier García; los defensas Nicolás Figal, Luis Advíncula, Facundo Roncaglia, Bruno Valdez, Nicolás Valentini, Frank Fabra y Agustín Sández.
Además, los centrocampistas Alan Varela, Ezequiel Fernández, Diego Hernán González, Juan Ramírez, Guillermo Fernández, Óscar Romero y Cristian Medina; y los delanteros Luca Langoni, Norberto Briasco, Sebastián Villa, Darío Benedetto, Miguel Merentiel, Nicolás Orsini y Luis Vázquez.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Ronald Acuña comienza encendido segunda semana y redondea una cifra (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.
Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.
Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.
También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)
Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…
La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.
«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.
Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.
No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional15 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo11 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes15 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Sucesos11 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello