Conéctese con nosotros

Internacional

Petro convocará conferencia internacional en Colombia para diálogo venezolano

Publicado

el

Conferencia internacional para diálogo venezolano - noticiacn
Gustavo Petro. (Foto: EFE).
Compartir

El presidente colombiano, Gustavo Petro, informó este martes que va a convocar una «conferencia internacional» para diálogo venezolano, sin mencionar a la oposición.

«Convocaré en Colombia una conferencia internacional con el objetivo de construir la hoja de ruta que permita el diálogo político efectivo de la sociedad y el Gobierno venezolano», dijo escuetamente el presidente, en un mensaje en su cuenta de Twitter.

La conferencia se realizará en Bogotá, posiblemente «para los días posteriores a la Semana Santa», según detalló la Presidencia, y la presencia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, no está aún confirmada, aunque no se descarta.

«Conferencia internacional» para diálogo venezolano convocará Petro

Además, habrá invitados de Europa, América Latina y Estados Unidos y en el encuentro Petro «buscará un diálogo directo con la oposición venezolana», según lo informado por Presidencia.

Este encuentro tiene como objetivo «reabrir caminos y construir una hoja de ruta para estimular y apoyar el diálogo entre la oposición venezolana, la sociedad civil de ese país y el Gobierno de Venezuela».

Las conversaciones entre el Gobierno venezolano y oposición se encuentran estancadas después del encuentro en una mesa de diálogo en México, que también anunció Petro, quien busca erigirse como mediador en la crisis del país vecino.

Se reunió con Maduro la semana pasada

Justamente Petro se reunió con Maduro la semana pasada en Caracas, en su cuarta reunión desde que Colombia y Venezuela retomaron relaciones diplomáticas, pero los diálogos con la oposición no trascendieron entre los temas que abordaron, aunque sí fue tratado, como informa ahora Presidencia.

El anuncio coincide con la celebración en Washington del Diálogo de Alto Nivel entre Colombia y EE.UU., en el que se han abordado asuntos como la cooperación en materia de migración, de combate al narcotráfico y de lucha contra la crisis climática, así como con la visita del opositor venezolano Leopoldo López, que hoy habló ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense.

Oposición pide retorno «inmediato» y Gobierno duda

La última reunión entre el Gobierno y la oposición venezolana agrupada en la Plataforma Unitaria (PU) fue el pasado noviembre en México, donde hubo pocos avances.

Ahora la oposición antichavista exige el retorno «inmediato» a la mesa de negociación, a fin de lograr el cese de la «violación a los derechos humanos y el saqueo al que es sometido el pueblo venezolano».

Por su parte, Maduro ha puesto en duda la vuelta al diálogo por considerar que no hay certezas ni garantías por parte de los antichavistas para la negociación.

El mandatario acusó a la Plataforma Unitaria de incumplir con su palabra al no concretar el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano, firmado en noviembre por ambas partes y que contempla la recuperación de recursos retenidos en el sistema financiero internacional debido al bloqueo.

Además, Venezuela acusa a EE.UU. de poner trabas para que se avance en lo pactado y las partes siguen viendo las formas de lograr el acuerdo, que consiste, por ejemplo, en la creación de un fondo fiduciario manejado por Naciones Unidas para invertir en áreas como la salud y la educación.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Un terremoto sacude el centro de Italia y se siente en Nápoles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído