Deportes
Venezuela logra su tercera victoria y está a nada del boleto a cuartos (+ vídeos)

Venezuela derrotó a Nicaragua 4-1, tercer triunfo en el Clásico Mundial de Beisbol, perfecta presentación en el LoanDepot Park de Miami (Florida, E.E.U.U) que lo deja a nada de lograr su boleto a cuartos de final, que podría concretarse esta noche si República Dominicana doblega a Israel.
Tres lauro ante Dominicana (5-1), Puerto Rico (9-6) y ahora ante los «nicas», eliminado desde ayer que se va con récord de 0-4.
«Cuando no es uno es otro» dice el refrán popular, porque ahora los bates de Andrés Giménez e Eugenio Suárez, las «grúas» de la Vinotinto del diamante, junto al encendido Anthony Santander; además, no menos como lo fue el relevo, quien vino detrás del abridor Eduardo Rodríguez, al ponchar en grupo a nueve de los 12 abanicados en total.
Venezuela derrotó a Nicaragua y casi abrocha el boleto
«E-Rod» trabajó 2.0 innings, aceptó siete hits, una carrera y ponchó a tres, pero Omar López no vaciló para traer a sus relevistas; José Ruiz se montó en la lomita para lanzar 2.0 actos en blanco con par de «K» para llevarse la victoria (1-0).
Luego pasaron Carlos Hernández (2.1/1H/4P); José Quijada (1.0/1H/1P); Silvino Bracho (1.0/1H) y en el noveno vino José Alvarado (1.0/1H/1P) para acreditarse el salvado (1).
Perdió Rodney Theophile (0-1), en rol de relevo aceptó dos hits, dos carreras, dio tres boletos y un ponche; el abridor Erasmo Ramírez aguantó la ofensiva criolla en 3.2 actos, de dos incogibles y hizo «soplar la brisa» a tres.
«Nicas» picaron adelante
Rodríguez no estuvo del todo bien, al recibir siete incogibles y en la parte baja del segundo tramo la fabricaron la única rayita de los centroamericanos, con las bases llenas, aunque dominó a Steven Leyton con rodado a la inicial, fue suficiente para que Narlando Valle abriera la pizarra 1-0.
Primero Giménez y luego Suárez y remató Santander
Venezuela reaccionó en la alta del cuarto innning, con el imparable de Andrés Giménez que trajo a la casa a Ronald Acuña.
En el cuarto inning, apareció el bate de Eugenio Suárez, quien que ligó sencillo al jardín central, suficiente para engomar a Anthony Santander y Andrés Giménez.
La guinda a la ofensiva la puso Santander, en el quinto con tubey que impulsó a Luis Rengifo.
Por Venezuela, Anthony Santander de 2-2, doble (1), anotada, impulsada para llegar a cinco y batea para .455 de avarage; Eugenio Suárez de 3-2, dos remolcadas; Andrés Giménez de 4-1, anotada, producida.
Por Nicaragua, Benjamín Alegría de 4-3; Rodolfo Bone de 4-2; Juan Montes de 4-2; Steven Leyton de 4-1, impulsada.
A saber
- La escuadra nacional se medirá mañana miércoles 15 de marzo a Israel (12:00 m) en el mismo escenario, posiblemente ya clasificada sí Dominicana vence esta noche a ese selección.
- El manager Omar López le dará la pelota a Jesús Luzardo para abrir mañana ante Israel.
- La debutante Nicaragua se une a China como las únicas selecciones que se van sin victorias del Clásico (0-4), por lo que ahora tendrán que buscar su boleto para la próxima zafra en rondas clasificatorias.
- Salvador Pérez lidera el bateo criollo con .625, empatado con Tyler O’Neill y lidera el surcoreano Ji Hoon Choi (.667).
- Con la fletada de Anthony Santander empata a Salvador Pérez con cinco como los máximos remolcadores de Venezuela, departamento que lideran tres asiáticos con ocho: Yu Chang (China Taipei); Shoi Ohtani (Japón) y su compañero Masataka Yoshida.
- Ohtani fue galardonado como el «Más Valioso» del Grupo B, al ligar de 12-6, ocho empujadas, tres dobles, jonrón y recibió siete boletos; además lanzó 4.0 innings, de un hit, cinco ponches y se llevó el triunfo.
ACN/MAS
No deje de leer: Perfección borinquen ante Israel y Dominicana elimina a Nicaragua en CMB (+ vídeos)
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.
Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.
La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.
En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).
La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.
También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Carabobo recibe a Universidad de Chile
Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.
Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).
La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.
Entre sus variantes están los los zagueros Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía1 hora ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa