Nacional
Venezuela ratifica vigencia de acuerdo con Guyana por territorio en disputa

El Gobierno de Venezuela ratifica vigencia de acuerdo con Guyana, por vigencia del Acuerdo de Ginebra, que cumple 57 años, como el único marco jurídico que reconocen para la resolución de la disputa por el Esequibo; un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados reclamado por ambos países.
En un comunicado, la Cancillería venezolana reiteró su denuncia sobre el laudo arbitral de 1899, usado por Guyana como argumento en el litigio; al considerar que se trató de un «fraude» que «facilitó el despojo» de este territorio por parte de Reino Unido.
Este dictamen, adjudicó al Reino Unido el territorio, que Venezuela denomina como Guayana Esequiba; una decisión contra la que el país caribeño protestó de inmediato, reclamo que, tras varias fases, se mantiene hasta la fecha.
Venezuela ratifica vigencia de acuerdo con Guyana
En cambio, Venezuela recordó este viernes que el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, sí «es un tratado internacional (suscrito por las partes, incluida la Guyana inglesa próxima a independizarse del Reino Unido), válidamente depositado en las Naciones Unidas»; señala el escrito.
Este marco jurídico, que consideró nulo el laudo de 1899, establece los términos «para resolver el despojo fraudulento que realizaron las potencias imperiales» contra Venezuela, y es un mecanismo «dado entre las partes para la solución práctica y satisfactoria de la controversia territorial»; prosigue el texto.
«Venezuela ha demostrado su convicción indeclinable por la paz, la legalidad y el irrestricto respeto a los principios del derecho internacional público como únicos baluartes para avanzar por el camino seguro que resolverá esta controversia y salvaguardará sus derechos soberanos inalienables sobre el Esequibo»; concluye el comunicado.
A saber
- En marzo de 2018, Guyana interpuso una demanda contra Venezuela para resolver la disputa ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) -que se declaró competente en 2020 para decidir-; en marzo de 2022 el Gobierno guyanés presentó sus argumentos para dar validez al laudo arbitral de 1899.
- La CIJ no ha emitido ninguna decisión al respecto y, en cambio, admitió algunas objeciones de Venezuela que pidió también, a finales de 2022, declarar inadmisible la demanda.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Fuerza Humanitaria arribó al país tras ayudar a Turquía y Siria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Venezuela recibe el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales provenientes de Estados Unidos, con 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños y adolescentes.
Los venezolanos que regresan a casa llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria, programa social que promueve el Gobierno bolivariano.
Los connacionales al llegar reciben atención integral de diferentes instituciones en donde atención médica y social integral, para asegurar que los hermanos venezolanos puedan reintegrarse a la vida nacional con el apoyo necesario.
Los connacionales que aterrizaron en el avión de Eastern Airlines del gobierno estadounidense, recibido por funcionarios del INAC, Sebin, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
También puede leer: Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
Vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales
El pasado miércoles 2 de julio, 204 venezolanos, integrado con 157 hombres, 35 mujeres y 12 niños y niñas que estaban en Estados Unidos, volvieron a casa para reencontrarse con sus seres queridos.
En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado más de siete mil venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.
Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.
El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.
ACN/MAS/VTV/Agencias
No deje de leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Nacional9 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes13 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo13 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
-
Carabobo15 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”