Salud y Fitness
“Alerta Salud” llega a las pantallas de Venevisión Plus en 2023

Pierina Rojas llega a las pantallas de toda Latinoamérica con “Alerta Salud”, un espacio para generar conciencia a través de la pantalla.
Con la finalidad de ir más allá del tema saludable, y abordar temas de patologías complejas que ayuden al televidente a tener un espacio abierto con cada uno de los entrevistados de “Alerta Salud”.
“Alerta Salud” busca prevenir a través de los testimonios de sus invitados a toda la colectividad quienes, en más de 45 minutos de programa, verán diferentes segmentos en los que se habla de temas saludables y se debate sobre la solución.
“Para mí es un reto, pero a su vez es gratificante y novedoso poder ayudar a toda Latinoamérica a través de esta maravillosa producción», expresó Pierina Rojas, moderadora del espacio.
Detalló que Alerta Salud tiene como objetivo que el televidente de Venevisión Plus llegue a ser consciente para prevenir enfermedades
Pierina Rojas es una animadora y empresaria venezolana que ha tenido varias facetas por la televisión nacional; desde el mundo del entretenimiento hasta su participación en diversas plataformas digitales.
En esta oportunidad, Venevisión Plus le brinda este acercamiento para toda Latinoamérica de ser conductora del espacio.
Un equipo de producción de alto calibre estará al frente de Alerta Salud; en la dirección se encuentra Óscar Rivas Gamboa, quien posee una amplia trayectoria, él será el encargado de dirigir a Pierina Rojas en “Alerta salud”.
En los segmentos que podrán disfrutar en las pantallas de Venevisión Plus está la creación de debates que tendrán varios especialistas y será liderado por Pierina Rojas.
Al tiempo, tendrá testimonios de pacientes para finalmente dar solución al tema de salud.
Artistas, deportistas o personalidades influyentes del mundo comunicacional también estarán presentes con un espacio dedicado a contar las historias que pudieron vivir durante un proceso patológico.
Nota de prensa
No dejes de leer
Cucco Peña eligió al argentino Marce Roca para apadrinar su carrera musical
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos17 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional19 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional15 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional19 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador