Salud y Fitness
La Nota Ambiental: El Reiki para la comprensión de la naturaleza interna y externa

El Reiki para la comprensión de la naturaleza interna y externa. En momentos que surge la necesidad de una nueva ciudadanía, comprometida con su medio ambiente, se require un cambio de mentalidad.
Diversos enfoques pueden emplearse para lograr esta superación. El Reiki Rei= (energía universal) ki=(energía vital), es una práctica oriental que guía a la persona para alcanzar un mayor nivel de entendimiento interno y externo; en concordancia con las leyes universales de La Naturaleza.
El proyecto La Nota Ambiental, gracias al patrocinio de emprendedores como Puro Melao; continúa su cruzada por la educación ciudadana en armonía y respeto con la naturaleza, para lo cual expone las bondades de esta doctrina.
El Reiki para la comprensión de la naturaleza interna y externa
La licenciada Flor María León brindó a los seguidores de esta iniciativa las sabias palabras de Lisbeth Camacaro, maestra de dicha disciplina; quien la define como “una técnica que nos permite equilibrar nuestro cuerpo a nivel físico, mental, energético y espiritual”.
Una de las principales vías para el ejercicio del Reiki es la posición de manos en las “Siete Chakkras Principales”; Camacaro aclara que estas regiones, a pesar de materializarse en varios puntos del cuerpo, no se encuentran precisamente ubicadas en ningún espacio físico de la anatomía.
“Es un vórtice de energía o embudo que llega desde el universo hasta nuestra persona. Es lo que llamamos nuestro Chi”; destaca.
También destaca cuatro símbolos que están dirigidos a diversos aspectos de la vida, los cuales traen paz y orden al individuo.
- Cho ku Rei =protección (energía universal.la tierra).
- Sei He ki = Armonía (mental-emocional).
- Hon Sha ze Sho Nen (sanación a distancia).
- Dani Ko Myo=luz brillante (maestro).
Es importante resaltar que esta terapia está recomendada por la Organización Mundial de la Salud. “Se han reportado varios beneficios en pacientes con cáncer, particularmente antes de ser sometidos a quimio o radioterapia, o como anticipación a intervenciones quirúrgicas. No sustituye la medicina, sino que la acompaña”; indica-
La maestra explica que en muchos países se están aplicando las terapias para la recuperación de los pacientes; pues ayuda con el equilibrio y reduce los niveles de estrés, entre otras ventajas.
“Las enfermedades son emociones no sanadas. A través del Reiki, cada hormona va a funcionar bien, pues podemos adquirir mayor armonía con las emociones”, señala.
En contacto con la naturaleza
“No solo podemos aplicar el Reiki a nosotros. Podemos dirigir estas terapias a todos los seres vivos”; insiste Camacaro.
Hay personas que aplican esta técnica en cultivos o jardines para estimular la salud y crecimiento de las plantas e incluso para la cría de animales y educación de las mascotas. “No es sobre adquirir poder y control, es sobre el aprendizaje” expresa.
En momentos de muchos fenómenos atmosféricos y alteraciones climáticas que traen drásticas consecuencias, la maestra de Reiki recuerda que hay que saber interpretar las dinámicas de la naturaleza: “estos son cambios que desde hace décadas veíamos venir y ahora debemos comprender estos procesos”.
“Es importante respetar las leyes de nuestro planeta, no cambiar el cauce de un río por ejemplo, cuidar el medio ambiente es imprescindible si se quiere asegurar la supervivencia de la especie humana, el equilibrio ecológico es esencial para que el planeta funcione de manera correcta. El Reiki nos puede guiar a ser mejores seres humanos, reconociendo nuestras responsabilidades y aprendiendo a trascender para cuidar nuestro gran hogar, La Madre Tierra”; dijo.
Y esta visión se complementa con el mensaje «Sólo por hoy, no te preocupes, no te irrites, agradece, trabajo duro y se amable con los demás”.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Venezuela entre países con más desnutrición en el mundo, según estudio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional16 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional17 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional9 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional19 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto