Deportes
Yulimar Rojas comanda legión latinoamericana en Oregón 2022

La venezolana Yulimar Rojas encabeza legión latinoamericana para los Mudiales de Atletismo de Oregón 2022 a celebrarse del 15 al 24 de julio.
La campeona olímpica en Tokio 2020 con una plusmarca mundial de 15.67 metros y monarca de los Mundiales de Londres 2017 y Catar 2019, a los 26 años la elástica Yulimar saldrá a confirmarse como la mejor triplista de la historia.
Invicta desde la final de los Olímpicos de Río de Janeiro, la venezolana buscará convertirse en la primera campeona en tres Mundiales consecutivos al aire libre; saldrá como favorita, en una prueba en la que las estadounidenses Orki Keturaj y Franklin Tori y la cubana Leyanis Pérez salen como rivales principales.
Yulimar Rojas encabeza legión latinoamericana
Yulimar Rojas encabeza legión de las figuras de Venezuela (compiten las carabobeñas Joselyn Brea, Edymar Brea y Yoveinny Mota), Puerto Rico, República Dominicana, Brasil, Cuba, Chile, Perú y México estarán en la mira como candidatos a medallas.
Además de Rojas, la otra campeona olímpica en Tokio fue la puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn; en 100 metros vallas.
Entre los duelos más esperados en Oregon estará el de la final de los 100 m vallas en la que las estadounidenses Kendra Harrison (12.34) y Alaysha Johnson (12.35), líderes de la temporada; buscarán detener a la portentosa Camacho-Quinn (12.37).
La subcampeona olímpica dominicana Marileydy Paulino es la mejor del año en los 400 metros planos con un tiempo de 49.49 segundos; tratará de confirmarlo ante la jamaicana Charokee Young (49.87) y Shaunae Miller-Uibo (49.91).
Otra mujeres latinoamericanas que estarán en la lucha por las medallas serán la cubana Yaime Pérez, campeona mundial de lanzamiento del disco; la peruana Kimberly García, cuarta del ránking en la caminata de 35 kilómetros, y la cubana Yulenmis Aguilar, sexta de la lista mundial en lanzamiento de jabalina.
Otras atletas a estar atentas
En las pruebas masculinas, América Latina llorará la ausencia del ecuatoriano Alex Quiñonez; bronce de los Mundiales de Catar 2019 en 200 metros planos, asesinado el año pasado.
Los subcampeones olímpicos Anthony Zambrano, colombiano de los 400 metros planos, y Juan Echevarría, cubano de salto de longitud, serán otras dos ausencias sensibles; el primero está lesionado y el segundo se retiró de la selección nacional de su país.
De lo mejor en Oregón estarán los brasileños Alison Dos Santos, en 400 metros vallas; Thiago Braz, en salto con pértiga; Caio Bomfim, en la marcha de 20 kilómetros y Darlan Romani, en lanzamiento de peso.
Dos Santos, bronce olímpico, es líder de la lista mundial y puede ser campeón mundial en una prueba en la que los dos mejores de los Juegos de Tokio 2020, el noruego Karsten Warholm y el estadounidense Rai Benjamin, están en recuperación de lesiones.
Braz, bronce en Tokio, es tercero del ránking con 5.93; en tanto Bonfim es sexto de la lista mundial con un registro de 1h 18:54 y Romani es séptimo con 21.77 metros.
El cubano Maykel Masso, bronce olímpico en salto de longitud, será de los favoritos en esa prueba y su compatriota Lázaro Martínez, con 17.30 metros este año, buscará el oro en triple salto; en una prueba en la que los cuatro mejores de la temporada nacieron en la isla caribeña, pero solo él compite por ella.
Cubanos con otras banderas
Por su parte, el campeón olímpico Pedro Pablo Pichardo (17.49), tercero del ránking del 2022, compite por Portugal; en tanto Jordan Díaz (17.87) y Andy Díaz (17.68) estarán ausentes porque hace poco tiempo que desertaron de Cuba.
El puertorriqueño Ayden Owen Delerme es quinto en decatlón este año; el chileno Claudio Romero va octavo en lanzamiento del disco, y el mexicano José Luis Doctor, décimo en la marcha de 35 kilómetros y pueden luchar por medallas.
Además de Pichardo, otro cubano con opciones de ganar medalla con otra bandera; es el medallista olímpico de Río de Janeiro Yasmani Copello, en 400 metros con vallas.
Hace tres años, América Latina ganó en los Mundiales dos medallas de oro, dos de plata y tres de bronce; hace uno en los Olímpicos conquistó dos de oro, tres de plata y cuatro de bronce. Son cifras sensibles a ser mejoradas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: El carabobeño Thairo Estrada hace de las suyas en la MLB
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política16 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May