Conéctese con nosotros

Carabobo

Reparan fuga de tubería de agua potable en Mariara

Publicado

el

Agua
Foto: Twitter/@Hidrocentro2011
Compartir

Familias que habitan en la comunidad El Deleite esperan por la culminación de las labores de reparación de un tramo de la tubería de agua potable que surte a ese sector de la parroquia Mariara en el municipio Diego Ibarra.

En un mensaje publicado en Twitter, la empresa Hidrológica del Centro (Hidrocentro) informó que en este momento corrigen una fuga en la red que suministra agua a la zona mencionada. El escrito está acompañado por una imagen en donde se observa a uno de los empleados en su labor. La empresa acude a esta plataforma tecnológica para informar constantemente a los usuarios sobre el trabajo que realizan.

El servicio de agua ha presentado desde mediados del mes pasado diversas fallas, una de ellas fue la salida del línea 115 Kv que impedía el suministro de energía eléctrica a la Estación de Bombeo Pao Cachinche, sistema que distribuye el líquido hacia la Planta Potabilizadora Alejo Zuloaga que, según el ingeniero Víctor Capozzi, coordinador de Políticas Públicas de Vente Venezuela en Carabobo, está en 30% de su capacidad.

Sectores de los municipios Valencia, Naguanagua, San Diego y Libertador, son los que carecían del servicio. Los usuarios denunciaron en repetidas ocasiones la interrupción del agua que desmojoró aún más la calidad de vida de los carabobeños. El gobernador Rafael Lacava también utilizó esa red social para emitir duras críticas contra Hidrocentro al calificarlos de «plaga».

Luego de unos días de esta polémica, el 10 de marzo Hidrocentro anunció el restablecimiento del servicio en los municipios mencionados, sin embargo, el envío es intermitente aseguraron vecinos de las comunidades de la parroquia Rafael Urdaneta de Valencia.

El servicio de energía eléctrica es otra de las quejas de los habitantes de Carabobo, pero también en diversas regiones del país que reclaman por mayor calidad de vida ante la pérdida de alimentos por los constante apagones como en Trujillo y Mérida.

Ana Ramos/ACN

No deje de leer: Largas colas por crisis de transporte en Carabobo

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído