Nacional
Protestaron en Portuguesa por el cierre de la emisora Kalor 101.9 FM

Este lunes, la libertad de expresión fue la bandera de reclamo de la sociedad civil cuando protestaron en Portuguesa, en rechazo al cierre de emisora radial Kalor 101.9 FM y otras en la entidad.
Fue así, que bajo el lema de «Portuguesa se niega a morir en silencio», se invitó a la sociedad civil, diversos gremios, partidos políticos, estudiantes de comunicación social; así como anunciantes, locutores y periodistas a la actividad que inició a las 9:00 am en el Locatel de Acarigua.
Durante éste protesta, se propuso en respuesta al cierre sistemático de emisoras radiales que se ha evidenciado en las últimas semanas; y que en apenas dos días, el pasado 28 y 29 de diciembre, se cerraron Kalor 101.9 FM y Astro 97.7 FM, ambas de Portuguesa.
En este caso, el argumento que utilizó Conatel para justificar el cierre de las emisoras fue el vencimiento de la concesión de ambas estaciones.
https://twitter.com/ImpactoVE/status/1478068987888087044?s=20
Protestaron en Portuguesa por el cierre de Kalor 101.9 FM
Respecto a Kalor, se debe mencionar que operaba desde hace 12 años y Astro desde hace 20. Sin embargo, vale mencionar que las dos emisoras víctimas de la limpieza de Conatel; son ambas propiedad del periodista Carlos Barrios, alcalde electo del municipio Ospino, territorio que gobernaba el Gran Polo Patriótico (GPP) mediante el alcalde Carlos Molina.
En cuanto a que protestaron en Portuguesa por el cierre de esa emisora, para Barrios, «es una arremetida clara, que responde claramente a una venganza por haber ganado la alcaldía; en las pasadas elecciones regionales celebradas el 21 de noviembre».
Al tiempo, los representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP); denunciaron esta acción al considerarlo una violación a la libertad de expresión.
“Como defensores de la libertad de expresión y como institución gremial exigimos a las autoridades gubernamentales garantías; en el cumplimiento del derecho a informar y estar informados”, reclamó el CNP en un comunicado.
Con información: ACN/Redes/Tal Cual/Foto: Cortesía
Lee también: Sujeto intentó matar a su abuelo para robarle 2 mil dólares en Guanare
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Venezuela recibe el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales provenientes de Estados Unidos, con 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños y adolescentes.
Los venezolanos que regresan a casa llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria, programa social que promueve el Gobierno bolivariano.
Los connacionales al llegar reciben atención integral de diferentes instituciones en donde atención médica y social integral, para asegurar que los hermanos venezolanos puedan reintegrarse a la vida nacional con el apoyo necesario.
Los connacionales que aterrizaron en el avión de Eastern Airlines del gobierno estadounidense, recibido por funcionarios del INAC, Sebin, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
También puede leer: Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
Vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales
El pasado miércoles 2 de julio, 204 venezolanos, integrado con 157 hombres, 35 mujeres y 12 niños y niñas que estaban en Estados Unidos, volvieron a casa para reencontrarse con sus seres queridos.
En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado más de siete mil venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.
Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.
El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.
ACN/MAS/VTV/Agencias
No deje de leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Nacional5 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes10 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo12 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”
-
Carabobo9 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich