Deportes
Salvador Pérez empató a un Salón de la Fama (+ vídeo)

Salvador Pérez igualó a Johnny Bench como los únicos receptores con más jonrones en una campaña regular en Grandes Ligas al largar el 45 del año; tercero corrido en igual número de juegos, aunque no pudo evitar la derrota de Reales de Kansas City ante Atléticos de Oakland 7-2.
Anoche, el receptor valenciano había dejado atrás al puertorriqueño Javy López (43), como el receptor latino con más bambinazos en la temporada; ahora empató la máxima cifra con el Salón de la Fama, de Rojos de Cincinnati, que tenía la marca desde hace más de medio siglo (1970) con la siempre recordada «maquinaria roja».
La lista la comparten Bench y «Salvy»; más atrás están Todd Hundlay (41) y Roy Campanella (41), pero aún le quedan 16 juegos para lograr quedarse solo en ese departamento de careta con más jonrones en una temporada.
Salvador Pérez igualó a Johnny Bench

Foto: @LasMayores.
El máscara carabobeño no solo tiene la oportunidad de superar a Bench; ya dejó atrás a Miguel Cabrera como los venezolanos con 44 o más jonrones en la Liga Americana; el maracayero que ya pasó los 500 y busca ser el primer criollo con medio millar y 3.000 hits. «Miggy» dio 44 en 2012 cuando ganó la «Triple Corona» y repitió la dosis al siguiente año.
Ahora Pérez tiene en la mira a Andrés Galarraga, quien dio 47 en 1996, cuando jugó con Rockies de Colorado; el máximo en ese departamento para un criollo es Eugenio Suárez, quien largó 49 en 2019 con Rojos de Cincinnati.
Por Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-2, jonrón (45), anotada (80), dos impuladas (112); Edward Olivares de 1-0; Sebastián Rivero de 1-0.
Por Atléticos, el criollo Elvis Andrus de 2-1, dos anotadas; Deolis Guerra lanzó 2.0 inning, de un hit,boleto y dos ponche.
A saber
- Salvador Pérez se colocó a tres jonrones de los 200, cifra que solo lo han alcanzado siete venezolanos en las Grandes Ligas, comandado por Miguel Cabrera (502).
- «Salvy» extendió su liderato de impulsadas en la Liga Americana con 112, tres más que el cubano José Abreu (Medias Blancas de Chicago, 109).
- Con su vuelacercas empató el líderato del «Nuevo Circuito» con el dominicano Vladimir Guerrero Jr. (Azulejos de Toronto) con 45 y uno por encima del japonés Shohei Ohtani (Angelinos de Los Ángeles, 44).
¡@SalvadorPerez15 con su bambinazo número 45 de la temporada y empata a Johnny Bench como los receptores con más HR en una temporada en @lasmayores!#JuntosReales | #SomosMLB pic.twitter.com/JrkvqLouge
— Los Reales (@losreales) September 16, 2021
ACN/MAS
No deje de leer: Yulimar Rojas condecorada y confirma participación en dos pruebas en París 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.
Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.
Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.
También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)
Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…
La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.
«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.
Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.
No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional22 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo17 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos17 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Sucesos14 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB