Economía
Colgate Palmolive dejó de producir más de 96 millones de jabón Protex

La empresa Colgate Palmolive que cubre el 40% del mercado nacional jabón de baño, ha dejado de producir más de 96 millones de pastillas marca “Protex”, porque su planta tiene un año parada.
Carlos Rodríguez, secretario de actas y correspondencias del sindicato, dijo que dejaron de fabricar este artículo, luego que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), reguló el precio del jabón de 330 gramos en ocho mil 900 bolívares, cifra que no cubre los costos operativos de la empresa.
La medida fue calificada de injusta, por el sector laboral porque las marcas de jabón importadas tienen un costo superior a la cantidad estipulada por el organismo perteneciente al Ejecutivo nacional.
El monto estipulado por el Sundde, imposibilitó a la a industria, que es la única en el país que fabrica este producto a enviar los 75 trabajadores a sus casas, bajo la figura de permiso remunerado.
De acuerdo a Rodríguez, la compañía está operativa en un 20% de su capacidad instalada, por falta de materia prima, lo que significa que no está sacando al mercado su detergente en polvo, liquido ni suavizantes, solo tienen activa una de las líneas de crema de dientes.
En este último producto la firma cubre el 95% del mercado nacional. “Nosotros queremos una respuesta por parte de funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, pues la idea es que sigamos laborando y garantizándole a la población los artículos de higiene personal que necesitan”.
El representante sindical, aseguró que el año pasado, pudieron incrementar la producción de crema de dientes, a través de la subasta Dicom, se espera que con la reactivación de este mecanismo, suceda lo mismo, aunque el proceso de asignación y compra de insumos lleva su tiempo, lo que significa que incrementar la manufactura de la empresa en corto tiempo será difícil.
MCO/ACN
No deje de leer: Estudiantes dan 15 días al Ministerio para resolver problemas en Iutval
Economía
Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice

La inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice, que lo atribuye al alza de precios observada durante el pasado mes.
El incrementó de los precios de los bienes y los servicios se ubicó en 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares durante marzo, según lo calculó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice.
El informe reveló que, para el 30 de marzo, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia costó llegó a 52.670,72 bolívares mensuales.
“Este nivel de consumo exige 5,74 salarios integrales de 9.165 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana”, explicó el OGP de Cedice.
La misma cantidad de bienes y servicios llegó a costar 667,09 dólares el mes pasado, un incremento de 7,21%.
Es de destacar, que el incremento interanual entre marzo 2024 y marzo 2025 fue de 165,19% en bolívares, y en dólares fue de 22,66%.
Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice tras aumento del tipo de cambio
“La inflación de marzo responde en parte a un aumento considerable del tipo de cambio. El hecho de que la economía venezolana esté indexada al dólar hace que los precios se ajusten cada vez que sube el tipo de cambio”. Así lo explicó el economista Óscar Torrealba, autor del inflaciómetro del OGP de Cedice.
Añadió que la emisión de bolívares es una constante que genera severos efectos sobre el poder adquisitivo del venezolano. “La solución a este problema (la alta inflación) no está en más intervenciones cambiarias, que serán siempre insuficientes en un contexto de continua emisión monetaria”, dijo.
El informe de Cedice desglosó por rubros la inflación de marzo 2025 así:
– Alimentos: +31,93% en bolívares, +6,39% en dólares.
– Restaurantes: +19,97% en bolívares, +4,76% en dólares.
– Servicios: + 27,56 % en bolívares, +0,54 en divisas estadounidenses.
– Recreación y esparcimiento: +24,89% en moneda nacional, +0,75 % en dólares.
– Perfumería y cuidado personal: +30,38% en bolívares, +6,24% en divisas estadounidenses.
– Transporte: +15,04% en bolívares, + 2,87% en dólares.
No deje de leer: Cashea desbloquea un nuevo nivel que deja a sus usuarios con la boca abierta. Aquí te contamos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos12 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política15 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido