Conéctese con nosotros

Internacional

Modelos detenidas por posar desnudas en un balcón

Publicado

el

Detenidas por posar desnudas
Compartir

Al menos 40 modelos fueron detenidas en Dubái por desobedecer las leyes de decencia pública al posar desnudas para una producción en un balcón.

Provenientes de Ucrania, Bielorrusia y Moldavia; las mujeres enfrentarán seis meses de prisión y multas de 1.000 dólares.

Según Daily Mail informó que un hombre fue arrestado como organizador de la producción ilegal.

El sujeto es identificado por los medios de Moscú como Alexey Kontsov, de 33 años, ciudadano ruso; que afirma haber cometido el “error” de grabar el video explícito y ya ha contratado abogados para pedir su liberación de una cárcel de Dubái.

Incumplir la ley de decencia pública en Emiratos Árabes Unidos, que afecta al nudismo y otros “comportamientos lascivos”; conlleva penas de hasta seis meses de prisión y multas de hasta 1.000 dólares.

Igualmente, compartir material pornográfico también es una falta grave que se castiga con penas de prisión en virtud de las leyes del país; que se basan en la ley islámica.

Detenidas por posar desnudas

Cabe recordar, que el sábado, se difundieron en las redes sociales videos y fotografías que mostraban a más de una docena de mujeres desnudas; alineadas en un balcón mientras eran filmadas en el exclusivo barrio de Marina de Dubái a plena luz del día.

El rodaje fue visto por personas de rascacielos vecinos que viralizaron el material. El periódico estatal National informó que parecía ser un “truco publicitario”; sin dar más detalles.

Los detenidos por el video “indecente” los trasladan a la fiscalía para ser procesados, indicó la policía.

“Estos comportamientos inaceptables no reflejan los valores y ética de la sociedad emiratí”; indicó el comunicado de las autoridades.

El hecho generó conmoción en los Emiratos Árabes Unidos, que tienen leyes estrictas y donde comportamientos menos llamativos como besarse en público o beber alcohol sin licencia; han enviado a gente a la cárcel.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: López Obrador asegura que no se vacunará contra el Covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Publicado

el

juez federal extendió el bloqueo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York. 

La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.

Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.

El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.

Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.

«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.

Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes.  Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.

Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos

La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.

Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.

Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.

En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.

Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído