Nacional
Fallas impiden instalar el pago digital en el Metro de Caracas

Luego de ordenar la implementación del pago digital en el Metro de Caracas, fallas en varios ámbitos impedirían instalar la mencionada opción en el sistema de transporte más utilizado por los venezolanos en la ciudad capital.
Desde los torniquetes fuera de servicio hasta la deficiencia en los dispositivos habilitados para utilizar la tarjeta de pago digital; son solo algunos de los problemas que se presentan en el Metro de Caracas.
A raíz de eso, los trabajadores del subterráneo se han visto obligados a permitir el ingreso gratuito de las personas a las estaciones; porque evidentemente no están preparados para aceptar la tarjeta indicada.
Es de recordar, que la semana pasada el ministro de transporte, Hipólito Abreu, anunció con el inicio de la aplicación del «pago digital de manera exitosa en el Metro de Caracas».
Al tiempo, la imposibilidad de la gran mayoría de las personas para comprar las tarjetas es una realidad. Primeramente, por la falta de efectivo en bolívares y segundo por la lentitud para hacer pagos con débito debido a la conexión bancaria.
https://twitter.com/traffiCARACAS/status/1369259631667773444?s=20
¿Pago digital en Metro de Caracas?
Por su parte, la ingeniera civil, Celia Herrera destacó que a pesar de las gerencias incompetentes, el Metro de Caracas; sigue siendo el sistema de transporte masivo público principal para los venezolanos.
Asimismo, declaró en una entrevista con el periodista Luis Olavarrieta, que la «estructura de costo en el metro sigue siendo desfasada; por lo que si las cifras se actualizaran, la mayoría de la población que utiliza este medio de transporte no podría costearlo; por los problemas socioeconómicos que existen en el país».
Por otro lado, aunque está de acuerdo en esa nueva forma de cancelar el servicio de transporte subterráneo, consideró; que se debe hacer una «reestructuración con la manera de pago. No es algo que se pueda cambiar de un día para otro, lleva un estudio previo».
Pero, según el gobierno liderado por Nicolás Maduro, desde éste lunes 8 de marzo, se debe cancelar mediante el pago digital para poder usar el Metro de Caracas.
Con información: ACN/800 Noticias/Venezuela Unida/Foto: Cortesía/ntn24
Lee también:Presentan nuevo sistema de pago del Metro de Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa