Internacional
Al menos 76 masacres en Colombia donde asesinaron a 292 personas en 2020

Según el informe anual de la Oficina de la Alta Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH); solo en 2020 se registraron 76 masacres donde asesinaron a 292 personas en Colombia.
De acuerdo al documento presentado este martes 23 de febrero de 2021, de esas 292 personas, seis son niñas y 18 son niños.
Detallaron en este contexto, que se cuentan a 23 mujeres, seis niñas, 18 niños, siete indígenas y 10 afrodescendientes; sin embargo, la presidenta de la oficina, Michelle Bachelet, indicó que aún se verifican otras cinco posibles masacres.
Además, la representante en Colombia del ACNUDH, Juliette de Rivero, en una rueda de prensa virtual, precisó que «desde el 2018; el número de masacres (se) ha incrementado constantemente, siendo el 2020 el año con la cifra más alta registrada desde 2014».
Aunado a lo anterior que sucedió especialmente en comunidades rurales, documentó 248 homicidios de excombatientes de las FARC; justo después del acuerdo de paz firmado en 2016.
También, 795 amenazas contra líderes sociales y defensores de derechos humanos, quienes siguen sin protección ni su familia; agregó la representante de la ONU sobre las 76 masacres registradas en Colombia durante el 2020.
#EnVivo | 'En el 2020 hubo 76 masacres en Colombia': ONU.
Información con @CynthiaPinedaH, @etty_grossman y @GiovanniCelisS. pic.twitter.com/MKJL03x12q
— red+ noticias (@RedMasNoticias) February 24, 2021
Sumaron 76 masacres en Colombia solo en 2020
En este contexto, Rivero criticó una iniciativa del partido de derecha Centro Democrático para abolir la Jurisdicción Especial de Paz (JEP); que se salió de los acuerdos que alcanzaron el desarme de la guerrilla FARC en 2016.
«Constituye una seria amenaza a los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación», sentenció.
Respecto a esos crímenes, hasta la fecha el tribunal no ha emitido ninguna condena, pero si ha inculpado a ocho exjefes de la guerrilla; por más de 21.000 secuestros, así como reveló que 6.400 civiles fueron ejecutados por militares durante la gestión del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).
Ante ello, Uribe negó que hubiera incitado a las tropas a «violar la ley» en el momento que les exigía «eficiencia en sus acciones»; por lo que consideró el informe como un «atropello».
Vale resaltar, que el histórico pacto con las FARC redujo la violencia política pero aún Colombia donde fueron asesinadas 292 personas durante 76 masacres solo en 2020; aún se encuentra inmersa en un conflicto armado que lleva casi seis décadas.
En ese tiempo, ha dejado a más de nueve millones de víctimas, entre muertos, desaparecidos y desplazados.
Igualmente, disidencias de las FARC, la guerrilla del ELN y bandas herederas del paramilitarismo de ultraderecha; todavía se disputan los negocios del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.
https://twitter.com/ONUHumanRights/status/1364302722153988104?s=20
Con información: ACN/DW/EFE/AFP/ONU Derechos Humanos Colombia/Caracol Radio/Foto: Cortesía
Lee también: Las Farc masacraron a cinco indígenas en zona rural de Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Bukele propone a Maduro intercambio de presos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó las redes sociales para expresar su postura sobre la situación de los venezolanos detenidos en Estados Unidos y los presos políticos en Venezuela.
En su mensaje, Bukele destacó que, mientras en Estados Unidos los venezolanos bajo custodia fueron arrestados en el marco de operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua, en Venezuela se mantiene a opositores políticos encarcelados, quienes, según él, no han cometido delitos más allá de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.
Bukele propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación de los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.
Entre los nombres mencionados en su propuesta se encuentran figuras como Rafael Tudares, el periodista Roland Carreño, la abogada Rocío San Miguel y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado.
Además, la propuesta incluye la liberación de casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades, como estadounidenses, alemanes, colombianos, españoles, entre otros.
Te invitamos a leer
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional10 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional9 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional11 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional2 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos