Internacional
Proponen en Congreso de Perú que cada venezolano entre con 2.000 dólares

Este sábado un congresista peruano presentó una polémica propuesta para que los venezolanos puedan ingresar a la nación inca.
Se trata del proyecto de ley 07031/0202-CR, que propone “expulsión inmediata de extranjeros que se encuentren indocumentados, cometan faltas y delitos”.
Entre las medidas extraordinarias que señala la propuesta, es que los venezolanos deben tener como requisito 2000 dólares si quieren entrar a Perú.
Proyecto xenofóbico
Hipólito Chaiña es el parlamentario del partido Nueva Constitución que presentó este proyecto que sin duda busca evitar más entrada de venezolanos al Perú.
Esta nueva propuesta va contra la realidad que viven los migrantes.
La rigidez de la propuesta del congresista peruano involucra también a quienes alojen o den trabajo a los foráneos, quienes serían sancionados por este accionar.
El proyecto de ley especifica también que los venezolanos que quieran ingresar a Perú presenten pasaporte y certificado internacional de antecedentes de la Interpol.
¿Para qué los venezolanos deberían tener 2.000 dólares al llegar a Perú?
La alta cifra obedece, según detalla el congresista en la exposición de motivos, a la necesidad de que no lleguen a “mendigar o a generar una carga social”.
De este modo, Chaiña sugiere que la pobreza causada por la crisis en Venezuela hace que “muchos de ellos cometan delitos e infrinjan la ley”.
El parlamentario afirma también que la mendicidad del venezolano está ligada al abuso infantil. En ese sentido, los acusa de alquilar niños para pedir limosna aprovechando “la historia de migración”.
Otro obstáculo para los venezolanos
La propuesta de un congresista peruano se une a la militarización de la frontera de Perú con Ecuador que busca cerrar el paso de venezolanos.
Perú es el segundo país en Latinoamérica que ha recibido más venezolanos después de Colombia.
En el año 2014 fueron implementadas varias medidas migratorias en favor de los venezolanos, que reconocían la crisis humanitaria en la nación chavista.
Sin embargo, con el paso del tiempo, esta libertad migratoria ha sido asfixiada por la xenofobia, por leyes como la propuesta por Chaiña, el bloqueo de las fronteras y otra serie de acciones que atentan con el derecho de los venezolanos que huyen de Venezuela ahogados por la crisis.
ACN/ Cactus 24
No dejes de leer: Ecuador es el primer país latinoamericano que asiste a elecciones este 2021
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness21 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo19 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía19 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac