Nacional
Inicia semana de flexibilización bajo el modelo «7+7 Plus»

Desde hoy 5 de octubre el país inicia una nueva semana de flexibilización, prevista en el esquema 7+7 Plus.
Esta vez se le nombró “7+7 Plus”, aunque el gobierno no especificó en qué se diferencia este esquema del anterior que contempla siete días de cuarentena radical y siete días de cuarentena flexible.
Asimismo, Nicolás Maduro aseguró este domingo que el país entrará en una nueva fase.
“A partir de mañana vamos a la nueva etapa 7+7 plus para culminar el año 2020. Vamos a pasar a la consigna: ‘En Venezuela decidimos cuidarnos’”, señaló.
Explicó que el esquema 7 +7 plus incluye mejorar y perfeccionar los tratamientos para que no haya muertes por covid-19, con el objetivo de frenar el número de contagios en octubre, noviembre y en diciembre: “podamos celebrar, el 24 con medidas especiales y el 31 con pernil”.
“Estamos pensando en las navidades felices con pandemia”.
En este sentido, aseguró que la llegada de la vacuna contra el covid-19 es el tercer punto de este nuevo esquema. Recordó que el pasado viernes llegó al país la vacuna Sputnik V.
El gobierno de Maduro tiene previsto comenzar los ensayos clínicos este mismo mes, en los que participarán 2000 personas, entre ellos, según Nicolás Maduro su hijo y su hermana.
También, añadió que también está previsto que el país reciba las vacunas que están desarrollando China y Cuba.
Flexibilización económica en el esquema 7+7 Plus
Para esta semana, del lunes 5, al domingo 11 de octubre, corresponde la fase de flexibilización que permite a 24 sectores de la economía, incluidos los gimnasios y los centros comerciales, abrir sus puertas, siempre cumpliendo con las medidas de bioseguridad; como el uso de mascarillas, gel antibacterial y el lavado constante de manos, que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El funcionamiento de los 24 sectores.
Bancos: 9:00 am a 1:00 pm.
Consultorios: 7:00 am a 2:00 pm.
Construcción: 8:00 am a 1:00 pm.
Ferreterías: 11:00 am a 4:00 pm.
Peluquerías: 10:00 am a 4:00 pm.
Industria textil, calzado y química:10:00 am a 4:00 pm.
Talleres mecánicos: 9:00 am a 1:00 pm.
Plomería: 9:00 am a 2:00 pm.
Servicios de refrigeración 9:00 am a 1:00 pm.
Transporte: 7:00 am a 5:00 pm.
Autolavados: 1:00 pm a 5:00 pm.
Ópticas: 7:00 am a 12:00 pm.
Reparaciones electrónicas (celulares, computadoras): 12:00 pm a 5:00 pm.
Comercializadoras del sector textil, talleres de costura, reparación y mercerías: 12:00 pm a 5:00 pm.
Industria y comercialización de papelería y librerías: 7:00 am a 12:00 pm.
Heladerías y cafeterías (solo para llevar): 1:00 pm a 5:00 pm.
Lavanderías y tintorerías: 12:00 pm a 5:00 pm.
Fabricación y ensamblaje de equipos electrónicos y electrodomésticos: 7:00 am 12:00 pm.
Servicios encomiendas: 9:00 am a 1:00 pm.
Registros y notarías: 8:00 am a 12:00 pm. Trabajarán los días martes miércoles y jueves.
Eventos deportivos sin público y gimnasios: 7:00 am a 11:00 am.
Atención veterinaria: 1:00 pm a 4:00 pm.
Autocines: 7:00 pm a 11:00 pm.
Centros comerciales: 7:00 am a 5:00 pm. Solo comercios autorizados.
De este modo, solo existe la excepción de los municipios fronterizos de los estados Zulia, Apure, Bolívar, Táchira y Delta Amacuro. En estos lugares solo pueden trabajar los sectores esenciales de la economía: salud, alimentos, transporte y vigilancia.
ACN/ El Diario
No dejes de leer: ¡Presidente no! Hijo y hermana de Nicolás Maduro serán «voluntarios» para prueba de vacuna rusa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Canal humanitario en frontera colombo venezolana por elecciones regionales y legislativas

Tras la resolución de cierre de fronteras venezolanas emitida por el Ejecutivo nacional, la cual que entró en vigencia este viernes 23 de mayo a las 12:00 a.m., se habilitó un canal humanitario en frontera con Colombia para permitirle el ingreso al país vecino a pacientes oncológicos, renales, con enfermedades críticas u otras emergencias.
Este corredor humanitario fue instalado a las 6:40 a.m de este viernes en la aduana principal de San Antonio del Táchira, en el fronterizo municipio Bolívar. Estará en funcionamiento hasta el lunes 26 de mayo, indica una nota del diario La Nación de San Cristóbal.
La decisión generó preocupación entre habitantes de la zona, especialmente aquellos que dependen de servicios médicos en Colombia.
Sin embargo, la habilitación del corredor humanitario busca mitigar el impacto en pacientes con tratamientos impostergables.
Mientras el operativo de seguridad se mantiene activo, las autoridades vigilarán el cumplimiento de las restricciones, garantizando al mismo tiempo el paso de quienes requieran atención médica urgente.
También puede leer: Conoce los próximos vuelos: Copa Airlines reiniciará sus operaciones aéreas entre Panamá y Venezuela
Canal humanitario en frontera colombo venezolana
El jueves 22 de mayo el Ejecutivo nacional estableció, mediante resolución conjunta de los ministerios de Defensa e Interior y Justicia, el cierre de las fronteras venezolanas, como medida de seguridad por la realización de las elecciones regionales y parlamentarias, pautadas para el domingo 25 de mayo.
La resolución, publicada en Gaceta Oficial N°43.131, informa que se establecerán estrictos controles «de desplazamiento fronterizo de personas, tanto por vía terrestre, aérea y marítima, así como el paso de vehículos». El cierre fronterizo se prolongará hasta las 11:59 p.m. del 26 de mayo.
Igualmente, suspendieron las actividades académicas desde el jueves 21 de mayo con reinicio el próximo martes. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas o «Ley Seca» a partir de las 12:01 de este viernes hasta hasta las 11:59 p.m. del lunes 26 de mayo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Prohibida venta de bebidas alcohólicas hasta el lunes 26, por elecciones
-
Nacional20 horas ago
Conoce los próximos vuelos: Copa Airlines reiniciará sus operaciones aéreas entre Panamá y Venezuela
-
Política19 horas ago
Fuerza Vecinal impulsa la participación electoral en Carabobo
-
Política17 horas ago
Detienen a Juan Pablo Guanipa: “Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado”
-
Sucesos18 horas ago
Capturan al responsable del asesinato de Elianny Arévalo en Punta de Mata