Conéctese con nosotros

Sucesos

¡Por robar! Los amarraron desnudos haciéndolos correr por las calles en Caracas

Publicado

el

Delincuentes desnudos en Caracas - ACN
Compartir

Tres jóvenes lo hacen correr desnudos, con las manos atadas, luego de haber robado en una cola por gasolina en Caracas.

La situación se presentó específicamente en la avenida Tamanaco, en la urbanización El Llanito, en Caracas.



A través de las redes sociales señalan que un grupo de personas logró capturar a los sujetos, presuntamente menores de edad, los despojaron de la ropa y le ataron las manos y lo hacen correr por las calles.

Delincuentes desnudos en Caracas

En videos difundidos en las redes se observa que varios motorizados persiguieron a los delincuentes desnudos por las calles de Caracas.»Corre, corre, corre. ¿Te gusta robar a la gente de barrio?», expresó uno de los hombres. También aparece el momento en el que otro, desde su moto, intenta darle una patada a uno de los sospechosos.

Hasta el momento se desconoce la identidad de los involucrados y si funcionarios policiales se hicieron cargo posteriormente de la situación.

Cabe destacar, que, en las colas por gasolina a nivel nacional, ciudadanos han denunciado que han sufrido robos mientras esperan, en medio de largas horas, por el suministro en las estaciones de servicio.

De inmediato el video se hizo viral en las redes, algunos de los comentarios en Twitter fueron: «Salieron barato», «Bien bueno», «Ni así aprenden», «Mañana van y roban otra vez, esa no era la solución», «Las autoridades brillan por su ausencia, esa es la Venezuela en la que vivimos».

ACN/ El Nacional

No dejes de leer: ¡Otro más! Lanzaron explosivo a local comercial en Ciudad Ojeda

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta

Publicado

el

Compartir

Detienen a una ciudadana salvadoreña por intentar cometer una estafa millonaria  en el Banco Central de Venezuela (BCV). La mujer usaba un título financiero falso, con el que pretendía cobrar  25 millones de dólares.

La captura la realizaron funcionarios de la División de Investigación Penal de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)  en Caracas. De acuerdo con el reporte oficial, el procedimiento se llevó a cabo en coordinación con el BCV.

Intento de estafa en BCV

Según refieren las autoridades, en el hecho esta involucrada una red transnacional, donde ciudadanos de Ecuador, Honduras y Colombia contactaron y contrataron a la detenida para ejecutar el fraude.

La evidencia habría sido extraída de su teléfono durante la experticia técnica autorizada por el Ministerio Público, lo que permitió desarticular el intento de desvío de recursos.

En tal sentido, la PNB explicó que este delito funciona mediante la suplantación o creación fraudulenta de documentos financieros (como títulos, bonos o certificados falsos) que simulan ser instrumentos legítimos de alto valor, respaldados por instituciones oficiales.

¿Cuál es el modus operandi?

Los implicados suelen actuar en redes transnacionales organizadas de la siguiente manera:

Falsificación del título: Se elabora un documento apócrifo que simula un instrumento financiero válido (por ejemplo, un bono o título de deuda), asignándole un monto elevado (en este caso, 25 millones de dólares).

Reclutamiento de un «portador«: Se contacta a una persona (en este caso, la ciudadana salvadoreña) para que actúe como titular del documento y lo presente ante la institución financiera objetivo (como el Banco Central), aprovechando su perfil para evitar sospechas iniciales.

Intento de cobro fraudulento: El individuo reclutado intenta canjear el título falsificado en la entidad bancaria, utilizando argumentos falsos o identidades robadas para respaldar su legitimidad.

Vinculación transnacional: Detrás del operativo hay una estructura organizada con miembros en varios países (Ecuador, Honduras, Colombia, etc.), quienes financian, proveen documentos falsos y coordinan las acciones para burlar los controles.

Uso de tecnología: Comunicaciones cifradas, manipulación digital de documentos y transferencia de instrucciones a través de dispositivos móviles (como se evidenció en el vaciado del teléfono).

Con información de: 2001

No dejes de leer: Funvisis reporta sismo de 3.9 que sacudió la Isla de Margarita este martes 29 de abril

Infórmate al instante únet a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído