Conéctese con nosotros

Carabobo

Persisten las fallas en el sistema biopago para el suministro de gasolina

Publicado

el

fallas en biopago para el suministro de gasolina - ACN
Compartir

La agonía de los ciudadanos para surtir gasolina sigue latente. Aún siguen las largas colas en las estaciones de servicio y se han convertido en parte de la rutina diaria, a la incertidumbre de saber si llenarán o no el tanque de sus vehículos o motos.

Casi tres meses del nuevo esquema de venta de combustible, y las fallas en el sistema biopago en lazado al sistema Patria siguen presente.

El dispositivo no reconoce la huella dactilar o se descuentan más litros de los consumidos por el usuario; son algunos de los problemas que enfrentan los carabobeños en las estaciones de servicio bajo la modalidad de gasolina subsidiada.

Fallas en el sistema biopago para el suministro de gasolina

Asimismo, un usuario dijo al portal El Carabobeño, que hace un mes utilizó el cupo de los 120 litros que les correspondían a través del sistema patria, y a su vez esperaba que este mes se le renovara el cupo con la misma cantidad de litros, pero no fue así.

Al momento de cancelar la compra de 30 litros de combustible, el dispositivo le indicó que tenía menos 150 litros consumidos, es decir: agotó más de los 120 litros asignados sin haber utilizado ni un litro del cupo mensual.

Pues, para no perder las 24 horas en la cola para poder suministrar gasolina, tuvo que pedirle el favor a un familiar para que le prestara la huella y así poder llenar el tanque de su vehículo.

Otro valenciano manifestó que el sistema biopago no le reconoce la huella dactilar y tuvo que recurrir a un familiar para poder surtir combustible.

Valencianos se quejan del sistema 

Recordemos, que el sistema de pago biométrico es utilizado para cobrar y controlar la gasolina subsidiada que se vende en 5 mil bolívares el litro; pero en opinión de otro usuario, lo menos que hay es control.

De este modo, manifestó que en lo que va de mes no había equipado el tanque de su vehículo, por lo que asumía que contaba con el cupo completo de 120 litros.

Sin embargo, cuando fue a cancelar se llevó una sorpresa porque recibió un mensaje de texto indicándole que le quedaban 60 litros; lo que se traduce en que le descontaron 30 litros por el consumo que realizó este miércoles, más otros 30 litros que aseguró, no los había utilizado. “El sistema patria es para tener un control, pero ¿Cuál es el control que llevan ellos? No sé”. dijo el usuario.

Las fallas en el sistema biopago para el suministro de gasolina persisten, y el personal que labora en las estaciones de servicio de valencia recomendó que cuando se vaya a utilizar el biopago los usuarios vayan con un amigo o familiar; de manera que, si presentan algún problema, la otra persona pueda colocar su huella para que no pierdan el tiempo invertido en la cola.

Sin embargo, los bomberos de la gasolinera dijeron que no hay inconveniente al momento de cancelar; porque se pueden utilizar otras modalidades de pago como punto de venta, efectivo, pago móvil o transferencias.

ACN/ El Carabobeño 

No dejes de leer: Impacto ambiental por derrame en El Palito se extendería 50 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído