Nacional
Enfermeras y bionalistas paralizan actividades en Nueva Esparta por falta de equipos

Un grupo de enfermeras y bionalistas del estado Nueva Esparta, paralizan sus actividades por no contar con los equipo de bioseguridad, necesarios para su protección contra el covid-19.
Los trabajadores de la salud denuncian que no cuentan; con los equipos de bioseguridad, necesarios para trabajar sin arriesgar su salud.
El personal anunció que no prestarán sus servicios hasta que la Autoridad Única de Salud; les otorguen los equipos necesarios para resguardarse del covid-19.
Enfermeras y bionalistas paralizan actividades
Por medio de videos publicados en la red social Twitter, las enfermeras se identificaron como parte del personal del Hospital Luis Ortega; en Porlamar estado Nueva Esparta.
En la grabación aseguraron que permanecerán fuera de las instalaciones; hasta que se les dote del equipo que necesitan.
“Estamos de manos caídas ya que nos negamos a seguir brindando nuestros servicios sin nuestro equipo de bioseguridad. No nos estamos negando a trabajar; pero si no nos dan el material aquí afuera vamos a seguir”, expresaron.
Del mismo modo, recalcaron que en el centro de salud no cuentan con aire acondicionado, material médico; medicinas, ni ascensores para trasladar a los enfermos.
“¿En qué condiciones estamos trabajando? No podemos seguir así. O nos dan una solución o definitivamente no vamos a laborar”, sostienen.
A su vez, el personal especializado dijo que están haciendo un esfuerzo por trabajar bajo esas condiciones.
Asimismo, agregaron que los servicios del hospital están suspendidos; dado que no hay suficientes personas para recibir y atender a los enfermos.
https://twitter.com/QPEV_/status/1292203116037890056?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1292203116037890056%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.el-carabobeno.com%2Fenfermeras-se-niegan-a-trabajar-sin-equipos-de-bioseguridad-en-nueva-esparta%2F
https://twitter.com/QPEV_/status/1292223538582245376?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1292223538582245376%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.el-carabobeno.com%2Fenfermeras-se-niegan-a-trabajar-sin-equipos-de-bioseguridad-en-nueva-esparta%2F
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Venezuela sigue sumando contagios y registra siete fallecidos por covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes15 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional17 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)