Nacional
Alistan hoteles y otros recintos deportivos en Caracas para pacientes por covid-19

El Poliedro albergará unos 1200 pacientes; el Hotel Alba Caracas unos 230 camas más y el Parque Naciones Unidades de El Paraíso otras centenas, lo han dado conocer autoridades.
Eso significa que la capital de Venezuela se alista para lo que podría ser una escalada de covid-19; que ha venido exponiéndose aceleradamente por cientos.
Caracas, Miranda y La Guaira, los tres vecinos que con el paso de los días crece la curva exponencial; donde el mismo presidente Nicolás Maduro y su comisión para atacar la pandemia han dicho que el la capital está rodando el virus.
Hoy comenzará a regir por decreto, la venta de alimentos por el terminal de número de cédula en Miranda; medida que ha sido rechazada hasta por afectos al Gobierno, ahora la capital de Venezuela convirtió en hospitales unos 70 hoteles y ahora otras instalaciones.
Poliedro albergará unos 1200 pacientes
Según lo expuesto por las autoridades, el Poliedro podrá albergar a 900 pacientes; según lo expuso el A/J Remigio Ceballos, quien está al frente del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb).
Explicó Ceballos el pasado 27 de julio que serán los pacientes asintomáticos los que serán atendidos en el reciento bajo los estrictos controles sanitarios; además que el aforo podría ampliarse.
Hotel Alba Caracas
Por su parte, en el Hotel Alba Caracas están disponibles 200 camas más, de las 230 que ya tenía para recibir pacientes, también asintomáticos; así lo dio a conocer la alcaldesa de la municipio Libertador, Erika Farías.
Ahora el espacio que utilizará para ubicar las dos centenas de camas será el área conocida como el «Gran Salón Bicentenario»; el cual será acondicionado para tal fin.
El Min. para Turismo y Comercio Exterior, @PLASENCIAFELIX, la alcaldesa de Libertador, @ErikaPSUV, y el Cmdte. de Zodi Capital, G/D Javier Marcano Tábata, inspeccionaron el Gran Salón Bicentenario del Hotel Alba Caracas, espacio que se acondicionará para pacientes con #COVIDー19 pic.twitter.com/87CjKdSApq
— MitcoexVen (@MitcoexVen) July 28, 2020
Parque Naciones Unidas
En la parroquía El Paraíso se encuentra el Parque Naciones Unidas y allí podrán albergar a más contagiados.
«Está siendo acondicionado para que funcione como espacio de aislamiento para connacionales y así garantizar el cumplimiento efectivo del cerco epidemiológico en nuestra ciudad»; señaló Farías.
“Con esta ampliación (en el ‘Alba Caracas’) estamos sumando cerca de 70 hoteles en el municipio bolivariano Libertador; que se han puesto a la orden del cuido, la atención y protección de nuestro pueblo como lo ha dispuesto nuestro presidente, Nicolás Maduro”, agregó.
Estas nuevas camas se suman a las 1.200 del Poliedro de Caracas y a las 300 que recibirán a pacientes en la residencia estudiantil Livia Gouverneur,
El Complejo Deportivo de las Naciones Unidas, ubicado en la Parroquia El Paraíso; esta siendo acondicionado para que funcione como espacio de aislamiento para connacionales y así garantizar el cumplimiento efectivo del cerco epidemiológico en nuestra ciudad. #EnCaracasNosCuidamos pic.twitter.com/kAFxsGFxVn
— Erika Farías Peña (@ErikaPSUV) July 28, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Vuelo humanitario hacia España pudo salir tras cuatro días de retraso
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Tucupita recibió a los candidatos al comité directivo de Fedecámaras

El primer vicepresidente de Fedecámaras y candidato a la presidencia de la cúpula empresarial, Felipe Capozzolo, realizó un encuentro con los representantes gremiales en Tucupita, en el estado Delta Amacuro, el pasado 01 de mayo.
Durante su intervención, expuso una visión estratégica centrada en la innovación, la capacitación institucional y la defensa firme de la libre empresa como motor del desarrollo económico.
El equipo conformado por Francisco López Domínguez, aspirante a la primera vicepresidencia; José Manuel Alejos, como segundo vicepresidente y Monique Loffredo, candidata a la tesorería, enfatizaron en la relevancia de contar con un gremio autónomo e independiente.
Además, resaltaron la importancia de crear un marco regulatorio que facilite las operaciones, conexiones y comunicaciones entre las cámaras y asi brindar seguridad jurídica a los emprendedores.
Capozzolo destacó la necesidad de fortalecer los lazos entre el empresariado y los diversos sectores sociales, promoviendo un modelo productivo sustentado en el trabajo conjunto, el respeto al estado de derecho y la recuperación de la confianza nacional.
“Es el momento de pasar del diagnóstico a la acción, reafirmar que el sector privado es parte de la solución y no del problema. Tenemos que construir desde la realidad y avanzar unidos”, expresó el líder gremial.
En el encuentro contó con la participación de María Adelaide Da Silva, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Tucupita, Inés Figueroa, vicepresidente, Luis Miguel Gámez, tesorero y María Carolina Pérez, asesora.
Los líderes gremiales presentes manifestaron receptividad a la propuesta de Capozzolo, destacaron la trayectoria y su compromiso, considerándolo una figura clave para guiar a Fedecámaras en un momento desafiante para el país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Autoclub MM reinaugura sus instalaciones en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes22 horas ago
Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas
-
Tecnología7 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Internacional6 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma
-
Economía7 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil