Internacional
Ocho países americanos registran el mayor número de muertes por habitante de COVID-19

Ocho países americanos registran el mayor número de muertes por habitantes, según lo dio a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
EE.UU., Ecuador, Canadá, Perú y Brasil se encuentran entre los países del mundo con más muertos por cada 100.000 habitantes; mientras el continente ya suma casi la mitad de los decesos por coronavirus en todo el planeta con 208.989 y la cifra de contagios ya supera los 4 millones.
Según la OMS, en América se reportaron 115,527 casos adicionales y 3,436 muertes en las últimas 24 horas; lo que representa un aumento relativo del 3 % en los contagios y un aumento relativo del 2 % en los decesos, en comparación con el día anterior.
Los casos globales superaron la barrera de los ocho millones; mientras que los fallecidos ascienden a 440.290 y Estados Unidos, Brasil, Rusia e India se mantienen, en este orden, como los territorios con más contagios.
Ocho países americanos…
Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, ocho países del continente marcan números rojos, con EE.UU. a la cabeza con 35,75 muertes por cada 100.000 habitantes.
Luego están Ecuador en el puesto 12 del mundo con 23,24; Canadá en el 14 con 22,32; Perú en el 15 con 22,06; Brasil en el 16 con 21,60; Chile en el 18 con 18,06; México en el 20 con 14,51 y Panamá que llegó al puesto 23 con 10,94.
Brasil con menor crecimiento
En el caso de Brasil, que ocupa el segundo puesto con más casos y más contagios en el mundo, la OMS destacó que el brote de COVID-19 se ha estabilizado con un menor crecimiento en nuevos contagios diarios; pero que es pronto para concluir que se haya llegado al pico de la enfermedad.
El gigante suramericano sumó este miércoles 1.269 muertes que elevan el total de fallecidos a 46.510 y los casos llegan a 955.377.
Perú superó a Italia
Ocho países americanos registran el mayor número de muertes por habitantes, entre estos está Perú que desplazó este miércoles a Italia en número de casos de COVID-19, con 240.908 contagios.
Esa cifra lo ubica ahora en el séptimo país en el mundo con mayor incidencia de la pandemia; a pesar de estar en cuarentena por más de 90 días, mientras los muertos ya suman 7.257.
EE.UU en plena reapertura con más casos
Tres de los estados más poblados de EE.UU., Florida, Texas y Arizona, registraron esta semana récords en el número de contagios diarios de coronavirus.
Con todo y eso sus líderes no contemplan cambios por ahora en sus planes de reapertura, que se ajustan al guión acelerado y respaldado por la Casa Blanca; pese a que la enfermedad ya deja 2,1 millones de casos y 117.000 muertos.
Así, el estado de Florida, que suma a diario desde hace más de dos semanas millares de casos nuevos de COVID-19, contabilizó este miércoles otros 2.610 en medio de una reapertura sin posibilidad de retroceso; según lo que dijo el gobernador estatal, Ron DeSantis.
Por contra, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció que la ciudad pasará a la fase dos de la reapertura el próximo lunes e informó que el estado registró ayer el número más bajo de muertes por coronavirus hasta la fecha, con 17 decesos, 15 de ellos en hospitales y dos en residencias.
Mientras que Oklahoma superó el récord que había marcado este martes, con 259 nuevos contagios frente a los 228 del día anterior; al tiempo que el estado se prepara para albergar este sábado en Tulsa el primer mitin del presidente Donald Trump desde que comenzó la pandemia.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Traficante trasladaba droga en urnas de fallecidos por coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

Una fuerte explosión en una gasolinera de la Via dei Gordiani, en el barrio romano de Labicano Prenestino, sacudió la ciudad este viernes poco después de las 8:15 de la mañana.
El estallido fue tan potente que se sintió desde Saxa Rubra hasta Valle Aurelia, pasando por Montesacro, Portuense y la zona del Vaticano.
La densa nube de humo generada por la deflagración fue visible incluso más allá de los límites del distrito.
Según las primeras informaciones del Cuerpo de Bomberos, el incidente se produjo por el desprendimiento de una bomba conectada a un camión cisterna que suministraba gas al sistema de distribución de la estación de servicio.
El Papa León XIV expresó su preocupación por la explosión en Roma a través de su cuenta oficial @Pontifex en la red social X, en un mensaje publicado en nueve idiomas:
«Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente».
El pontífice utilizó el canal digital como vía inmediata para hacer llegar su solidaridad a los afectados, especialmente a los habitantes del barrio, muchos de los cuales se vieron impactados por el estruendo y por el humo que se colaba por las ventanas de sus viviendas.
Según los reportes preliminares, la explosión dejó al menos 21 personas heridas, entre ellas nueve agentes de policía, un bombero y un socorrista del servicio de emergencia 118, quienes sufrieron quemaduras.
Los bomberos ya se encontraban en el lugar atendiendo un llamado previo por un incendio cuando se produjo la explosión, que también alcanzó al personal médico presente.
El fuego se extendió a un patio situado detrás de la gasolinera y afectó a varios edificios aledaños. Algunos transeúntes resultaron heridos por la onda expansiva.
Cinco personas fueron trasladadas a los hospitales Umberto I y San Giovanni con quemaduras leves y cortes causados por cristales rotos.
Hasta el momento, ninguna se encuentra en estado grave.
El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, se trasladó al lugar para realizar una inspección preliminar.
Mientras tanto, los bomberos siguen trabajando en asegurar el área e investigar la causa exacta de la explosión.
Las autoridades sanitarias han instalado dos puestos médicos avanzados para atender a los socorristas y a cualquier otra persona afectada.
Vecinos de la zona permanecen en estado de conmoción, aunque muchos reconocen que la tragedia pudo haber sido aún mayor. La explosión ocurrió en un momento en que la estación de servicio —una de las pocas de la zona que despachan GLP— no tenía la habitual fila de vehículos y el parque cercano se encontraba poco concurrido.
El centro deportivo Villa De Sanctis, situado en las inmediaciones, también resultó afectado.
«Al primer olor a humo, hacia las 7:30 de la mañana, evacuamos a los niños; había ocho presentes. Llegaron los padres, los niños están todos bien», explicó su presidente, Fabio Balzani.
«Si hubiera ocurrido una hora más tarde, habría sido una masacre: habría habido 60 niños del centro de verano, nosotros éramos los responsables, y 120 inscritos en la piscina».
El recinto, según testigos, ahora luce como un campo de batalla.
Vía Vatican News
Te invitamos a leer
Futbolista Thomas Partey enfrentará juicio tras ser acusado de delitos sexuales
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos22 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB
-
Deportes21 horas ago
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Deportes23 horas ago
Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)