Internacional
Ocho países americanos registran el mayor número de muertes por habitante de COVID-19

Ocho países americanos registran el mayor número de muertes por habitantes, según lo dio a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
EE.UU., Ecuador, Canadá, Perú y Brasil se encuentran entre los países del mundo con más muertos por cada 100.000 habitantes; mientras el continente ya suma casi la mitad de los decesos por coronavirus en todo el planeta con 208.989 y la cifra de contagios ya supera los 4 millones.
Según la OMS, en América se reportaron 115,527 casos adicionales y 3,436 muertes en las últimas 24 horas; lo que representa un aumento relativo del 3 % en los contagios y un aumento relativo del 2 % en los decesos, en comparación con el día anterior.
Los casos globales superaron la barrera de los ocho millones; mientras que los fallecidos ascienden a 440.290 y Estados Unidos, Brasil, Rusia e India se mantienen, en este orden, como los territorios con más contagios.
Ocho países americanos…
Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, ocho países del continente marcan números rojos, con EE.UU. a la cabeza con 35,75 muertes por cada 100.000 habitantes.
Luego están Ecuador en el puesto 12 del mundo con 23,24; Canadá en el 14 con 22,32; Perú en el 15 con 22,06; Brasil en el 16 con 21,60; Chile en el 18 con 18,06; México en el 20 con 14,51 y Panamá que llegó al puesto 23 con 10,94.
Brasil con menor crecimiento
En el caso de Brasil, que ocupa el segundo puesto con más casos y más contagios en el mundo, la OMS destacó que el brote de COVID-19 se ha estabilizado con un menor crecimiento en nuevos contagios diarios; pero que es pronto para concluir que se haya llegado al pico de la enfermedad.
El gigante suramericano sumó este miércoles 1.269 muertes que elevan el total de fallecidos a 46.510 y los casos llegan a 955.377.
Perú superó a Italia
Ocho países americanos registran el mayor número de muertes por habitantes, entre estos está Perú que desplazó este miércoles a Italia en número de casos de COVID-19, con 240.908 contagios.
Esa cifra lo ubica ahora en el séptimo país en el mundo con mayor incidencia de la pandemia; a pesar de estar en cuarentena por más de 90 días, mientras los muertos ya suman 7.257.
EE.UU en plena reapertura con más casos
Tres de los estados más poblados de EE.UU., Florida, Texas y Arizona, registraron esta semana récords en el número de contagios diarios de coronavirus.
Con todo y eso sus líderes no contemplan cambios por ahora en sus planes de reapertura, que se ajustan al guión acelerado y respaldado por la Casa Blanca; pese a que la enfermedad ya deja 2,1 millones de casos y 117.000 muertos.
Así, el estado de Florida, que suma a diario desde hace más de dos semanas millares de casos nuevos de COVID-19, contabilizó este miércoles otros 2.610 en medio de una reapertura sin posibilidad de retroceso; según lo que dijo el gobernador estatal, Ron DeSantis.
Por contra, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció que la ciudad pasará a la fase dos de la reapertura el próximo lunes e informó que el estado registró ayer el número más bajo de muertes por coronavirus hasta la fecha, con 17 decesos, 15 de ellos en hospitales y dos en residencias.
Mientras que Oklahoma superó el récord que había marcado este martes, con 259 nuevos contagios frente a los 228 del día anterior; al tiempo que el estado se prepara para albergar este sábado en Tulsa el primer mitin del presidente Donald Trump desde que comenzó la pandemia.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Traficante trasladaba droga en urnas de fallecidos por coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno