Connect with us

Nacional

¡Casi tres mil casos! 10 nuevos pemones y otro fallecido

Publicado

el

El vicepresidente sectorial de comunicación, cultura y turismo, Jorge Rodríguez informó que en las últimas 24 horas, se detectaron 74 nuevos casos para llegar a un total de 2978, casi tres mil; entre los que se suman 10 de la comunidad Pemon y otro fallecido para aumentar la cifra a 25.
Compartir
El vicepresidente sectorial de comunicación, cultura y turismo, Jorge Rodríguez informó que en las últimas 24 horas, se detectaron 74 nuevos casos para llegar a un total de 2978, casi tres mil; entre los que se suman 10 de la comunidad Pemon y otro fallecido para aumentar la cifra a 25.
De los 74 casos, cuatro son de contagio comunitario y 70 son importados, divididos en 50 connacionales provenientes de Colombia y nueve desde Brasil. Rodríguez detalló, que hasta el momento van 2.164 casos importados y 426 casos comunitarios.
Respecto a los casos comunitarios, precisó que son tres personas del Distrito Capital, dos mujeres y un hombre (asintomáticos); mientras que la cuarta infectada reside en el estado Trujillo y presenta síntomas desde el 2 de junio pero dio positivo ayer 13 de junio.
Casi tres mil casos en Venezuela
Rodríguez agregó durante la actualización que casi llega a los tres casos, que de los 70 importados 10 pertenecen a la comunidad Pemon; quienes con frecuencia transitan hacia la frontera con Brasil y tiene contacto con quienes ya tienen el virus.
Sobre la persona fallecida de hoy, informó que se trata de una de los casos detectados el día anterior, quien se encontraba entubada debido a deficiencias respiratorias causadas por el COVID-19.
“La señora de 73 años del municipio Miranda del estado  Falcón, se dedicaba al comercio y mantuvo contacto semanas anteriores con un vendedor del Mercado Las  Pulgas de Maracaibo. Tenía antecedentes de diabetes tipo 2, cardiopatía y otras afecciones que complicaron su salud, hoy presentó una falla multiorgánica y falleció.
Además de los casi tres mil casos en Venezuela, el vicepresidente anunció que actualmente se han recuperado 835 personas y que las pruebas por millón de habitantes aumentaron a 1.078.092. En la división de casos por género, queda en 1614 hombres y 1364 mujeres.
Con información: ACN/VTV/Foto: Cortesía
 
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Delcy Rodríguez reveló supuesto plan terrorista contra puente Angostura

Publicado

el

Delcy denuncia plan terrorista puente angostura - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reveló un supuesto plan terrorista de la derecha venezolana que buscaba derrumbar el puente Angostura, primero sobre el río Orinoco, en el estado Bolívar.

Acompañada del ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán; el gobernador Ángel Marcano; el vicepresidente de la CVG, Alexis Rodríguez Cabello y el comandante de la REDI Guayana, M/G Rafael Prieto, la Vicepresidenta señaló que estas acciones forman parte de un plan terrorista y criminal.

Rodríguez presentó una serie de gráficas que muestran varias guayas rotas, las cuales dijo fueron picadas por presuntos criminales que buscaban debilitar toda la estructura “para generar un caos y atentar contra la vida de personas inocentes, así como también de la dinámica económica de una región que viene en franco crecimiento gracias a las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro”.

Lea también: ONU confirmó despliegue de expertos electorales para presidenciales en Venezuela

Restringen paso por puente Angostura

Según la versión de Rodríguez,  los supuestos agresores descendieron 50 metros en las bases del puente, a 40 grados centígrados y con poco oxígeno, “y han ido cortando las guayas que sostienen el puente”.

En tal sentido, como primeras medidas las autoridades decidieron restringir el acceso de la carga pesada por el puente Angostura, ese tipo de tráfico solo tendrá acceso a la entidad por el puente Orinoquia de Puerto Ordaz.

Asimismo, comentó que el límite máximo en el puente Angostura será de 40 kilómetros por hora, “mientras expertos y equipos se abocan a solucionar el problema”.

El puente Angostura, sobre el Río Orinoco, lo inauguró el presidente Raúl Leoni, el 6 de enero de 1967. Para ese momento era el noveno puente del mundo y el más grande de Sudamérica. Está ubicado a 5 kilómetros aproximadamente de Ciudad Bolívar, atravesando el río Orinoco en su zona más estrecha y conecta los estados Anzoátegui y Bolívar.

Con información ACN/La Patilla

No dejes de lee: Gobierno colombiano y disidencia de FARC Segunda Marquetalia inician el diálogo en Caracas

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído