Conéctese con nosotros

Economía

Descubre «Mony» la nueva app del Mercantil para enviar y recibir dólares (+Video)

Publicado

el

Descubre "Mony" la nueva app del Mercantil para enviar y recibir dólares (+Video)
Foto: fuentes.
Compartir
Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 9 de junio de 2020 18:58 HLV | Categoría:Tecnología

La empresa Banco Mercantil Panamá, ha dado un paso adelante hacia el respaldo economómico a los venezolanos, al crear una nueva aplicación (denominada «Mony»), que permite realizar transacciones en dólares haciendo posible la recepción y el envío de divisas en una cuenta electrónica de esa institución.

La aplicacion «Mony» esta disponible en el Google Play, pero los áltos estándares de seguridad requeridos por la banca panameña hacen necesario que esta App se tenga que utilizar junto a otra denominada «Entrust ST» la cual ofrece un servicio de código «Token» sincronizado a fin de evitar usurpaciones de identidad y desfalcos electrónicos.



Mercantil Banco (Panamá), justamente lanza esta aplicación como una alternativa al conocido «Zelle», una app que es propiedad del poderoso ente económico norteamericano «Wells Fargo», y que recientemente recibió severas regulaciones para múltiples usuarios en nuestro país.

La intención del Banco Mercantil (Banco Universal) es utilizar los recursos tecnológicos de su organización a los fines de brindar un eficiente y económico servicio de banca por internet que les permita a los venezolanos poseer su propia cuenta en dólares, en el mercado internacional de Panamá.

Configuración de la app Mony de Banco Mercantil Panamá

Debido a que son varios los pasos a seguir para la exitosa instalación y configuración de la app «Mony» de Mercantil, desde esta redacción hemos cambiado la usual lista de pasos que ofrecen otros portales de noticias, por un video de youtube que a nuestro parecer logra describir de manera precisa cada uno de los pasos, hasta asegurarse que el usuario tenga correctamente creada su cuenta electrónica; pero también que la instalación de la app sea apropiada y la seguridad electrónica establecida adecuadamente.

No se inquieten por la complejidad del proceso ya que en líneas generales es sencillo, sin embargo se debe disponer de un buen tiempo (de 45 mins a 1 hora), para asegurarse de realizar todos los pasos descritos en el video apropiadamente.

Como ya se indicó anteriormente, el servicio es bastante económico (en comparación con otros servicios similares existentes), pero no es gratuito ya que posee tarifas y comisiones también en moneda internacional.

Es imprescindible que el usuario posea su cédula de identidad venezolana vigente a mano, pero también que la cámara del dispositivo móvil funcione apropiadamente para cada vez que se solicite una foto o un escaneo QR.

Si dispones de todo lo anterior y una cuenta activa en el Banco Mercantil de Venezuela (Imprescindible), te invitamos a revisar el video que adjuntamos (cortesía de William Zavala «GriXko»); que te servirá como un «tutorial» que recomendamos seguir para la apertura GRATUITA de tu cuenta electrónica en dólares en el Banco Mercantil Panamá.

[Fuentes]: ACN | Enterate24.com | @Grixko11

No dejes de leer: Críticas de la última película de Édgar Ramírez sobrepasan lo cruel

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído