Conéctese con nosotros

Economía

Descubre «Mony» la nueva app del Mercantil para enviar y recibir dólares (+Video)

Publicado

el

Descubre "Mony" la nueva app del Mercantil para enviar y recibir dólares (+Video)
Foto: fuentes.
Compartir
Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 9 de junio de 2020 18:58 HLV | Categoría:Tecnología

La empresa Banco Mercantil Panamá, ha dado un paso adelante hacia el respaldo economómico a los venezolanos, al crear una nueva aplicación (denominada «Mony»), que permite realizar transacciones en dólares haciendo posible la recepción y el envío de divisas en una cuenta electrónica de esa institución.

La aplicacion «Mony» esta disponible en el Google Play, pero los áltos estándares de seguridad requeridos por la banca panameña hacen necesario que esta App se tenga que utilizar junto a otra denominada «Entrust ST» la cual ofrece un servicio de código «Token» sincronizado a fin de evitar usurpaciones de identidad y desfalcos electrónicos.



Mercantil Banco (Panamá), justamente lanza esta aplicación como una alternativa al conocido «Zelle», una app que es propiedad del poderoso ente económico norteamericano «Wells Fargo», y que recientemente recibió severas regulaciones para múltiples usuarios en nuestro país.

La intención del Banco Mercantil (Banco Universal) es utilizar los recursos tecnológicos de su organización a los fines de brindar un eficiente y económico servicio de banca por internet que les permita a los venezolanos poseer su propia cuenta en dólares, en el mercado internacional de Panamá.

Configuración de la app Mony de Banco Mercantil Panamá

Debido a que son varios los pasos a seguir para la exitosa instalación y configuración de la app «Mony» de Mercantil, desde esta redacción hemos cambiado la usual lista de pasos que ofrecen otros portales de noticias, por un video de youtube que a nuestro parecer logra describir de manera precisa cada uno de los pasos, hasta asegurarse que el usuario tenga correctamente creada su cuenta electrónica; pero también que la instalación de la app sea apropiada y la seguridad electrónica establecida adecuadamente.

No se inquieten por la complejidad del proceso ya que en líneas generales es sencillo, sin embargo se debe disponer de un buen tiempo (de 45 mins a 1 hora), para asegurarse de realizar todos los pasos descritos en el video apropiadamente.

Como ya se indicó anteriormente, el servicio es bastante económico (en comparación con otros servicios similares existentes), pero no es gratuito ya que posee tarifas y comisiones también en moneda internacional.

Es imprescindible que el usuario posea su cédula de identidad venezolana vigente a mano, pero también que la cámara del dispositivo móvil funcione apropiadamente para cada vez que se solicite una foto o un escaneo QR.

Si dispones de todo lo anterior y una cuenta activa en el Banco Mercantil de Venezuela (Imprescindible), te invitamos a revisar el video que adjuntamos (cortesía de William Zavala «GriXko»); que te servirá como un «tutorial» que recomendamos seguir para la apertura GRATUITA de tu cuenta electrónica en dólares en el Banco Mercantil Panamá.

[Fuentes]: ACN | Enterate24.com | @Grixko11

No dejes de leer: Críticas de la última película de Édgar Ramírez sobrepasan lo cruel

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Publicado

el

morosidad en los condominios
Compartir

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.

Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.

Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.

Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.

Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».

Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.

Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.

Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.

«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.

Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.

«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído