Economía
Venezuela acude a tribunales de Londres para forzar al Banco de Inglaterra para entregarle el oro

El Banco Central de Venezuela (BCV) acude a tribunales de Londres para forzar al Banco de Inglaterra la entrega de lingotes de oro venezolano valorado en 930 millones de euros para afrontar la crisis del coronavirus en el país.
Esta sería la primera vez que asesores legales de Venezuela acuden a tribunales en Londres para exigir a la institución británica liberar parte del oro para financiar la lucha contra la pandemia; de acuerdo con un documento legal fechado el 14 de mayo con la firma del abogado Sarosh Zaiwalla.
Esta información de acuerdo a documento legal visto por Reuters, su petición ante la corte inglesa se conoce después de que a mediados de abril el emisor venezolano no consiguió que la institución británica respondiera a una solicitud de vender parte de los lingotes de Venezuela que mantiene en sus bóvedas, para entregar los fondos al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En el banco De Inglaterra están 31 toneladas de oro venezolano desde haces meses, luego de que el gobierno británico y otros 50 países desconocieron el mandato del presidente Nicolás Maduro; tras unas cuestionadas elecciones en 2018, y optaran por apoyar al jefe del Parlamento opositor, Juan Guaidó, como líder del país.
De este modo, el BCV busca “una orden que requiera que el Banco de Inglaterra cumpla con la instrucción propuesta”, agrega el texto del reclamo.
Sin embargo, el Banco de Inglaterra no quiso hacer comentarios sobre el caso y tampoco respondió de inmediato el emisor venezolano ni los asesores legales.
Últimas alternativas del gobierno de Maduro
Los lingotes de oro han resultado una de las pocas alternativas de financiamiento para el gobierno de Maduro; agobiado por las sanciones de Estados Unidos y la caída de ingresos petroleros por la baja producción y el desplome de los precios del crudo.
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llegó a admitir el mes pasado que había sido contactado por el gobierno venezolano para buscar mecanismos que permitan usar fondos del BCV colocados en bancos extranjeros, sin dar detalles del monto a manejar.
Para finalizar, hasta la fecha Venezuela registra 618 casos de coronavirus y 10 fallecidos; una de las tasas más bajas de mortalidad por el virus en la región.
Pero, Venezuela enfrenta un colapso económico y dos años de hiperinflación, al tiempo que sufre de una crisis de servicios públicos; y tiene un sistema de salud vulnerable por años de desinversión.
ACN/ Reuters
No dejes de leer: Hiperinflación: Conozca el precio de los productos básicos en salarios mínimos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional19 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional15 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional19 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador