Sucesos
Varios días seguidos de tiroteos suman en Petare

Por cuarto día consecutivo, vecinos del barrio José Félix Ribas, en Petare, Caracas, pasaron una noche de susto debido a los múltiples tiroteos; presuntamente ocasionadas durante enfrentamientos entre bandas delictivas.
De acuerdo a usuarios en Twitter y una vecina de la zona 8, “esto parecía una guerra. Era como en las películas, se escuchaban como explosiones”. Acto seguido, la vecina denunció ante algunos medios de comunicación que estos tiroteos se escuchan desde el fin de semana pasado y «las autoridades no hacen presencia en el lugar».
Además, la mujer aseguró que el 28 de abril también hubo tiroteos fuertes y que duró al menos dos horas.
Agregó, que «… No era un tiroteo como los que se acostumbran en Petare con pistolas, era más fuerte. La duración es de una hora o dos y luego todo queda en silencio absoluto”.
#Miranda Tras retirarse unidades policiales, bandas armadas, entre ellas la del "Wilexis", retomaron el enfrentamiento hacia la zona 8 de José Félix Ribas, Petare. A esta hora 7:45pm se sigue escuchando detonaciones en el sector https://t.co/RtApQfSAUB
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) May 2, 2020
Tiroteos en Petare afectan la vida y paz de sus habitantes
Para el jueves 30 de abril, las autoridades no reportaron ninguna novedad sobre heridos o fallecidos. Según las fuentes consultadas por el medio Efecto Cocuyo, los enfrentamientos se registran después de las 9:00 de la noche.
Luego, este 2 de mayo, el periodista de sucesos, Ramón Camacho publicó en su Twitter en horas de la tarde «enfrentamiento cesó por los momentos en José Félix Ribas, comisiones policiales ingresaron al sector y bandas que se enfrentaban huyeron del sitio… Después, tras retirarse unidades policiales, bandas armadas, entre ellas la del «Wilexis», retomaron el enfrentamiento hacia la zona 8 de José Félix Ribas, Petare. A esta hora 7:45pm se siguen escuchando detonaciones en el sector».
Sobre los tiroteos en Petare, se conoció de manera extraoficialmente que el enfrentamiento se genera entre la banda de “Wilexis”, quien controla la zona 6 y 10 del barrio y otras bandas rivales.
Aunado a lo anterior, Camacho compartió que «vecinos de La Urbina y Palo Verde, así como habitantes de Petare, reportan balas perdidas que han impactado en sus viviendas. Famialias corren peligro durante enfrentamientos entre bandas».
Vecinos de La Urbina y Palo Verde, así como habitantes de Petare, reportan balas perdidas que han impactado en sus viviendas. Famialias corren peligro durante enfrentamientos entre bandas. https://t.co/JHtmrg6hbr
— Roman Camacho (@RCamachoVzla) May 2, 2020
Con información: ACN/Redes/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía/El Nacional
Lee también: Petare militarizado por protestas con el CLAP
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Nacional11 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes16 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo15 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
-
Carabobo18 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”