Internacional
Manifestantes armados irrumpieron en el Capitolio de Michigan

Un grupo de manifestantes armados irrumpieron este jueves en el Capitolio de Michigan en Estados Unidos, ubicado en su capital, Lansing; el cual además es sede del Ejecutivo y del Legislativo local, cuando las autoridades conversaban referente a extender el confinamiento para seguir en la prevención del COVID-19.
La declaración de emergencia decretada por la gobernadora, la demócrata Gretchen Whitmer; para atender la pandemia, parece sería extendida y eso alteró a varios ciudadanos quienes al grito de «déjennos entrar», accedieron al interior del edificio, lo que generó un despliegue de funcionarios de seguridad quienes resguardaron la entrada.
«Directamente sobre mí, hombres con rifles nos gritan», escribió su Twitter la senadora local Dayna Polehanki. Sin embargo, un portavoz de la Policía comentó al respecto y dijo a NBC News que «es legal que las personas lleven armas, siempre que estas sean visibles».
Directly above me, men with rifles yelling at us. Some of my colleagues who own bullet proof vests are wearing them. I have never appreciated our Sergeants-at-Arms more than today. #mileg pic.twitter.com/voOZpPYWOs
— Senator Dayna Polehanki (@SenPolehanki) April 30, 2020
Manifestantes armados irrumpieron en Capitolio
De acuerdo a medios locales, ésta manifestación fue convocada por los integrantes de «AmericanPatriot Rally», quienes junto a demás habitantes de ese estado el 15 de abril ya habían reclamado su derecho a la «libertad»; mientras recorrieron los alrededores del Capitolio en sus vehículos en una denominada «Operación atasco».
A raíz de la protesta del 15 y la del jueves 30 de abril, la Cámara de Michigan decidió no extender por 28 días más la cuarentena; aunque esa era la solicitud de la gobernadora.
Por su parte, el presidente Donald Trump tildó a los manifestantes armados que irrumpieron en el Capitolio de Michigan como «buenas personas, pero están enfadadas. ¡Quieren que sus vidas vuelvan de nuevo a la normalidad! Véalos, hable con ellos, haga un trato», sugirió a la mandataria de ese estado.
Sobre las estadísticas; el Gobierno de Michigan ha afirmado que es uno de los estados más afectados por la pandemia con 41.379 casos positivos y 3.789 muertes.
Con información: ACN/ABC/Foto: Agencias
Lee también: Extendieron el toque queda nocturno en República Dominicana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes18 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional16 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU