Conéctese con nosotros

Tecnología

David-19: una aplicación para combatir el Covid-19 en Suramérica

Publicado

el

David-19: una aplicación para combatir el Covid-19 en Suramérica
Foto: fuentes.
Compartir

Una alianza liderada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lanzará David-19, una aplicación para combatir COVID-19 utilizando una tecnología blockchain que permitirá a los ciudadanos de Suramérica compartir datos sobre el coronavirus para ayudar a los gobiernos, pero sin exponer su privacidad.

«Todos nos sentimos muy indefensos contra este coronavirus, sin embargo, si todos somos David-19, podemos vencer al Goliat del coronavirus», dijo Alejandro Pardo, Especialista Principal del Laboratorio de Innovación del BID a la agencia AFP.

La iniciativa se lanzará la próxima semana y busca, a través de una campaña ciudadana, proporcionar información útil a los gobiernos; en la gestión de la pandemia en Suramérica.

La idea de la app David-19, es establecer un registro común descentralizado sobre el estado de cada usuario, si está en la fase de cuarentena o no-confinamiento, permitiendo la generación de mapas de situaciones de riesgo; sentando las bases tecnológicas para el desarrollo de un “pasaporte digital de salud”.



David-19: una Aplicación contra el Covid-19 en Suramérica

La idea surgió al ver experiencias realizadas en Asia, especialmente en un proyecto de «trazabilidad» en Singapur, así como una estrategia de distanciamiento social en Corea del Sur; pero a diferencia de estas herramientas, esta iniciativa solicita la participación voluntaria y mantiene el anonimato de los datos.

Lo que hace la aplicación es compartir y administrar, rigurosamente y con privacidad, si una persona está confinada o no; si tiene inmunidad, es asintomática, tiene síntomas o está enferma.

Para esto, el laboratorio de innovación del BID buscó socios tecnológicos como Everis, IOVlabs y World Data para lograr en poco más de un mes una plataforma digital; con el objetivo de que el COVID-19 pase de ser «un enemigo invisible a uno visible».

«Puede ser la primera experiencia a escala regional del uso de un modelo de súper identidad Ana, que deja a todos los ciudadanos bajo el control de sus datos personales; lo que les permite asumir la responsabilidad y colaborar activamente en el control de la pandemia», dijo Pardo .

Pardo es economista pero también está a cargo de LACChain, una alianza global para el desarrollo en América Latina y el ecosistema de la tecnología blockchain; que es una cadena de bloques descentralizada utilizada en la criptomoneda bitcoin.

Con información de: ACN|BurgeronReport|ElCarabobeño|Redes

No dejes de leer: Corea del Sur realiza elecciones a pesar del Covid-19

* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

Publicado

el

LG Electronics InfoComm 2025
Compartir

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.

El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.

Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.

“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.

Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.

Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.

Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.

LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.

Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.

“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.

“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído