Internacional
COVID-19: Más de un millón de infectados y 51.000 muertos (Lista completa)

Más de un millón de infectados por COVID-19 y de 51.000 muertos en el mundo, son las cifras dadas a conocer por la Universidad de Johns Hopkins, en su último reporte.
Tras tres meses o por lo menos desde que se se supo del virus que atacó a la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, el número de contagios.
Pasadas las 3:00 de la tarde, se han registrado en e planeta 1.002.159, mientras que la cifra de decesos llegó a 51.485, con 208.949 pacientes recuperados, según las cifras que maneja la institución, que se base con los registros oficiales de cada país.
Según la información hasta los momentos la pandemia se ha extendido a 181 naciones y está en los cinco continentes.
Más de un millón de infectados por COVID-19
Pero es Estados Unidos, la nación con más infectados, considerado ahora como el foco de la pandemia con 236.339 casos y 5.648 muertos.
Seguidamente están Italia con 115.242 contagios y 13.915 fallecidos; España con 110.238 contagios y 10.096 muertos.
Un 60% de las muertes se concentra en los países europeos más castigados por el virus con Italia y España a la cabeza, seguidos de Francia con 59.929 casos y 4.514 fallecidos, así como Gran Bretaña, donde 34.164 personas se han infectado y 2.926 han perdido la vida.
Alemania con menos muertos
Por otra parte, Alemania es el tercer país de Europa con más contagios, pero ha registrado tasas de mortalidad más bajas que sus vecinos debido, en parte, a que se comenzaron a realizar test en una fase temprana de la epidemia, lo que permitió identificar muchos casos leves, de acuerdo al análisis del alemán Instituto Robert Koch (RKI).
Asimismo, e concreto, las autoridades alemanas han registrado 1.097 fallecidos y 84.600 contagiados, de acuerdo a las cifras de la Universidad de Johns Hopkins.
Qué hay de China
En cuanto al país donde se inicio el brote en diciembre, China ha informado de 82.432 casos confirmados, de los que 76.565 han acabado con el paciente superando la enfermedad y 3.322, en fallecimiento.
Aunque parece bajo control, en China, el foco de la enfermedad continúa siendo Wuhan, capital de la provincia centro-oriental de Hubei, que tiene previsto poner fin el próximo 8 de abril a la cuarentena declarada a finales de enero.
Medidas de los países
Con más de un millón de infectados por COVID-19 y ante el avance de la pandemia, muchos países han cerrado sus fronteras y han limitado el movimiento de su población.
Asimismo, el 93% de la población mundial (7.200 millones de personas) se encuentra confinada para frenar el avance del virus, de acuerdo a datos de Naciones Unidas y del centro Pew Research, en Washington.
La detención de la economía para frenar el virus ha castigado a las bolsas mundiales y ha llevado a algunos países a rebajar sus previsiones de crecimiento.
Esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de que «una profunda recesión en Europa es ya inevitable» en 2020 debido a la pandemia, ya que cada mes de cuarentena económica resta un 3 % del PIB anual.
Contagios en el mundo
238.820 EE.UU.
115.242 Italia
112.065 España
84.788 Alemania
82.432 China
59.929 Francia
50.468 Irán
34.167 United Kingdom
18.827 Suiza
18.135 Turquía
15.348 Bélgica
14.784 Hollanda (Países Bajos)
11.131 Canadá
11.123 Austria
9.976 Corea del Sur
9.034 Portugal
7.910 Brasil
6.857 Israel
5.568 Suecia
5.142 Noruega
5.116 Australia
3.849 Irlanda
3.805 República Checa
3.573 Dinamarca
3.548 Rusia
3.404 Chile
3.163 Ecuador
3.116 Malasia
2.946 Polonia
2.738 Rumania
2.633 Filipinas
2.536 India
2.487 Luxemburgo
2.386 Pakistán
2.384 Japón
1.885 Arabia Saudí
1.875 Tailandia
1.790 Indonesia
1.544 Grecia
1.518 Finlandia
1.462 Sudáfrica
1.414 Perú
1.380 República Dominicana
1.378 México
1.319 Islandia
1.317 Panamá
1.171 Serbia
1.161 Colombia
1.133 Argentina
1.049 Singapur
1.024 Emiratos Árabes Unidos
1.011 Croacia
986 Argelia
949 Qatar
897 Eslovenia
897 Ucrania
865 Egipto
858 Estonia
797 Nueva Zelanda
772 Iraq
712 Diamond Princess
708 Marruecos
663 Armenia
649 Lituania
643 Bahrain
585 Hungria
532 Bosnia y Herzegovina
505 Moldovia
494 Líbano
458 Latvia
457 Bulgaria
455 Túnez
435 Kazajistán
428 Andorra
426 Eslovaquia
400 Azerbaiján
396 Costa Rica
384 Macedonia
356 Chipre
350 Uruguay
342 Kuwait
339 Taiwan
306 Camerún
304 Bielorrusia
299 Jordania
288 Burkina Faso
277 Albania
273 Afganistán
245 San Marino
233 Cuba
231 Omán
227 Vietnam
219 Honduras
205 Uzbekistán
204 Ghana
196 Malta
195 Senegal
194 Costa de Marfil
184 Nigeria
169 Mauritius
161 Franja de Gaza
151 Sir Lanka
146 Venezuela
144 Montenegro
134 Georgia
133 Brunei
125 Kosovo
123 Bolivia
123 Congo
116 Kyrgyzstan
110 Camboya
110 Kenya
98 Nigeria
94 Trinidad y Tobago
84 Ruanda
77 Paraguay
75 Liechtenstein
60 Mónaco
59 Madagascar
56 Bangladesh
52 Guinea
47 Guatemala
46 Barbados
45 Uganda
44 Jamaica
41 El Salvador
40 Djibouti
39 Togo
39 Zambia
36 Mali
29 Etipía
22 Congo (Brazzaville)
22 Eritrea
21 Bahamas
21 Gabón
20 Birmania
20 Tanzania
19 Guyana
19 Maldives
16 Haití
16 Siria
15 Guinea Ecuatorial
14 Mongolia
14 Namibia
13 Benin
13 Saint Lucia
12 Dominica
11 Libia
10 Granada
10 Laos
10 Mozambique
10 Seychelles
10 Suriname
9 Antigua y Barbuda
9 Eswatini
9 Guinea-Bissau
9 MS Zaandam
9 Zimbawue
8 Angola
8 Chad
8 San Cristóbal y Nevis
8 Sudán
7 Fiji
7 Holy See
6 Cabo Verde
6 Liberia
6 Mauritania
6 Nepal
5 Bhutan
5 Nicaragua
5 Somalia
4 Botswana
4 Gambia
3 Belize
3 Burundi
3 Central African Republic
3 Malawi
2 Saint Vincent y Granadinas
2 Sierra Leona
1 Papua New Guinea
1 Timor-Leste
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gobierno de Filipinas amenaza con disparar a matar a quien no respete cuarentena
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela