Carabobo
Despacho de combustible será temporal para vehículos priorizados

Ante las medidas de contención del coronavirus, el comandante de la ZODI Carabobo, G/D José Antonio Murga Baptista, informó que de forma temporal el combustible solo se despachará a vehículos pertenecientes a sectores priorizados en Carabobo.
Precisó, que las áreas de acuerdo al decretó nacional, son las de Salud, Alimentación, Seguridad, servicios públicos, transporte de insumos médicos y medios de comunicación.
Así lo señaló Murga Baptista en el transcurso de una inspección desde los almacenes de Alimca; donde resaltó que «al estar limitado el tránsito entre estados y municipios no se justifica la masiva presencia de particulares en las estaciones de servicio en la búsqueda de combustible; cuyo despacho se normalizará en toda la entidad en los próximos días».
En este sentido, reiteró que las instrucciones de las máximas autoridades basadas en los protocolos de salud para combatir en covid-19; fueron claras y detalladas «los funcionarios o profesionales de áreas priorizadas que estén laborando, con su carnet o constancia de trabajo, podrán acceder al despacho de combustible».
Combustible temporal solo para vehículos priorizados
Sobre las largas colas en las estaciones de servicio explicó, que «por ejemplo, una persona que tenga una empresa que hace transporte de alimentos; pero que en este momento no está funcionando ni haciendo el trabajo, no puede tener prioridad, porque se mantendrían colas abundantes: No todos podemos tener prioridad en este momento, debemos estar conscientes».
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
En relación a que el combustible es de manera temporal para los vehículos priorizados, el titular de la ZODI en Carabobo, realizó un llamado a la colectividad; a que tomen las previsiones para cubrir sus necesidades e insistió que solo un miembro de la familia salga a comprar los alimentos; o medicinas para surtir su hogar pero dentro de su municipio o cerca de su casa.
Ante está recomendación, aclaró que que «no se trata del cierre de los municipios, sino de minimizar la presencia de gente en las calles y garantizar el cumplimiento de la cuarentena en todo el territorio carabobeño».
«Aún no existe toque de queda»
En materia de la potencial restricción del tránsito o toque de queda en las ciudades, Murga Baptista indicó; «hasta el momento no se ha recibido ninguna instrucción al respecto, de tomarse, será debidamente informada por la Comisión Presidencial de Lucha contra el Coronavirus».
Sobre ello, añadió que en ese posible caso, deben esperar intrucciones de las autoridades nacionales; «pues ellos dijeron que en su momento se irán dando los cambios y ajustes que sean necesarios; pero hasta el momento no».
Igualmente, recordó a la colectividad que colaboren porque los vehículos priorizados de los sectores ya mencionados; son los únicos que de forma temporal recibirán combustible.
Con información: Nota de prensa Gobernación de Carabobo/ Foto: Cortesía
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos