Conéctese con nosotros

Deportes

¡Serie del Caribe! Cardenales entrenó en casa y mañana debuta en la «Isla del Encanto»

Publicado

el

Lara debuta ante Vaqueros - noticiasACN
René Reyes en la última práctica de bateo de la divisa criolla. (Foto: Prensa Cardenales de Lara)
Compartir

Lara debuta ante Vaqueros - noticiasACNCardenales de Lara debuta ante Vaqueros de Montería colombiano este sábado 1 de febrero (10:00 am) en el inicio de la Serie del Caribe en su edición 62 que tendrá como sede el Estadio Hiram Bithorn, San Juan Puerto Rico.

Una edición muy particular, con tres juegos diarios en la ronda regular, el regreso de una novena neogranadina y la ausencia de Cuba por no poseer el visado para entrar a la llamada «Isla del Encanto».

Pero no solo los isleños tuvieron problemas con la visa, porque el combinado crepuscular tampoco pudo llevar a algunas piezas por la misma razón y fueron claves para lograr sumar su segundo bicampeonato y la sexta corona.

Lara debuta ante Vaqueros

La novena Cardenales de Lara debuta ante Vaqueros Montería y realizó su última práctica en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto con la nómina de 28 peloteros, 15 de ellos refuerzos de Caribes de Anzoáegui, Águilas del Zuilia, Tiburones de La Guaira y Navegantes del Magallanes.

Será su sexta participación de los crepusculares y su mejor ubicación fue en la edición de 1991 (República Dominicana), cuando finalizó en el segundo puesto, dirigido por Domingo Carrasquel.

Luego fue anfitrión en 1998, cuando se celebró en Puerto La Cruz (Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel) quedando en la última casilla (cuarto, 1-5).

Regresó un año más tarde al mismo escenario donde se disputará la edición de este año, donde cerró tercero (2-4). Ambas con Omar Malavé en el banquillo.

Nick Leiva dirigió la divisa de 2001 en México, donde dejó foja de 3-3 y el tercer escaño.

Mientras que en 2019, dirigido por José Moreno, defendió al país en Panamá, donde se disputó a última hora (tocaba por rotación de sede) y en el nuevo formato de dos grupos, cerró en el tercer puesto (2-2) con el mismo récord de Charros de Jalisco (México) y Leñadores de Las Tunas (Cuba) que a la postre perdió la final contra los canaleros de Toros de Herrera.

Cardenales listos para emprender su vuelo a la «Isla del Encanto».

Reforzado con 15 peloteros

El club larense tuvo que armar prácticamente otro equipo, por la ausencia por diferentes razones (la mayoría visado), eso trajo como consecuencia que tomaron 15 peloteros, siendo el subcampeón venezolano con más piezas en el nido con nueve.

Los lanzadores José Ascanio, Francisley Bueno, Logan Darnell, Mayckol Guaipe, Andrés Pérez. los infielders César Varela, Alexi Amarista, los jardineros Gorkys Hernández y René Reyes, todos elementos de la tribu.

De Tiburones llegaron los lanzadores  Hassan Pena y el receptor Juan Apodaca. Dos rapaces, el jugador del cuadro Ángel Reyes y el guardabosques Alí Castillo. Mientras que de la nave se unió el antesalista cubano Adonis García.

Las ausencia son  Williams Pérez, Francisco Arcia, Néstor Molina, Yojhan Quevedo, Vicente Campos y el cubano Yordanys Linares, éste ultimo fue el «Más Valioso» de la final.

Lara debuta ante Vaqueros - noticiasACN

Alí Castillo es uno de los 15 refuerzos de la novena guara. (Foto: Prensa Cardenales de Lara)

Ante un manager venezolano

En esta primera salida se medirá al campeón del beisbol colombiano, Vaqueros de Montería, dirigido por el venezolano Osney Guillén (27 años) , hijo de Oswaldo «Ozzie» Guillén.

La conjunto tomó el puesto de Cuba y será un gran reto, al estilo de los panameños que en el pasado torneo fueron anfitriones, luego de que les fue arrebatado por segunda ocasión al hilo la sede por un asunto netamente político.

Nuevo formato

Regresan al formato de todos contra todos, pero ahora los cuatro primero disputarán semifinales (1 vs 4 y 2 vs 3) para dejar a los ganadores con la tarea de ir por el título en la final pautada para el 7 de febrero.

También será la primera ocasión que se disputen tres juegos diarios en la ronda eliminatoria, con encuentros en la mañana, tarde y noche.

Último campeón criollo

En cuento a los títulos de equipos criollos en el clásico caribeño suman siete, siendo Tigres de Aragua el último campeón con Buddy Bailey como manager y disputada en México 2009.

Las  otras coronas las poseen Navegantes del Magallanes (1970, Caracas) y en San Juan, Puerto Rico (1979).

Leones del Caracas se tituló en Hermosillo, México (1982); Águilas del Zulia, en San Juan (1994) y repitió la dosis (1989) en Mazatlán, México.

Mientras que los «melenudos» volvieron a lo más alto del podio en la serie celebra entre el estadio Universitario y el José Bernando Pérez de Valencia en 2006. 

Rivales de los crepusculares

Para esta edición los rivales de Cardenales serán Astronautas de Chiquirí, divisa panameña que debuta en estas lides.

Vaqueros de Montería, de Colombia, otro de los verán acción por primera vez.

El local, Cangrejeros de Santurce, que participará por décima cuarta ocasión y suma cinco coronas (1951, 1953, 1955, 1993 y 2000).

También está Tomateros de Culiacán mexicano que ya suma dos coronas (1996 y 2002).

Más los dominicanos Toros del Este que terminó segundo en la edición de 1995.

Lara debuta ante Vaqueros - noticiasACN

Récords de Lara en el Clásico

Año       Sede                                         marca            posición     Manager

1991     República Dominicana               3-4                 2°           Domingo Carrasquel

1998     Venezuela (Pto. La Cruz)            1-5                 4°           Omar Malavé

1999     Puerto Rico                                2-4                 3°           Omar Malavé

2001    México                                        3-3                 3°          Nick Leiva

2019    Panamá                                       2-2                 3° (*)     José Moreno

(*) Tercero de su grupo. 

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Soteldo marcó otra vez! Vinotinto preolímpica se despidió goleada por Argentina

 

Deportes

El deporte rinde sus condolencias por fallecimiento del Papa Francisco (+ videos)

Publicado

el

El deporte se despide del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
El papa Francisco junto a su compatriota Lionel Messi.
Compartir

El deporte se despide del papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Personalidades del mundo atlético lamentaron el fallecimiento del máximo pontífice de la iglesia católica.

Personajes como su compatriota Lionel Messi, el exastro brasileño Ronaldinho Gauchó, clubes como Real Madrid, la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA), la Serie A italiana, entre otras expresaron sus condolencias. Fieles del mundo lloran su partida.

Jorge Mario Bergoglio, quien de joven práctico el fútbol, comenzó su papado 13 de marzo de 2013-hasta este 21 de abril de 2025 (12 años y 39 días), fue conocido por ser hincha del San Lorenzo de Almagro de Argentina, además se dice que era excelente jugador de billar.

También puede leer: Fórmula 1 tiene nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita

El deporte se despide del papa Francisco

«Un papa distinto, cercano, argentino. QEPD papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar», fueron las palabras del astro Lionel Messi para despedirlo.

«Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa… Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito…» colgó en la res social X el club San Lorenzo,

«Con inmensa tristeza despedimos al Papa Francisco, orgullo de los argentinos y guía espiritual de millones en todo el mundo gracias a su humildad, su fe y su compromiso con los más necesitados. Acompañamos a toda la comunidad en este momento de profundo dolor», fue el mensaje del River Plate argentino.

Luis Roberto Alves Dos Santos Gavranic, delantero mexicano conocido como Zague expresó «Descanse en paz Papa Francisco… Su bondad y generosidad permanecerá siempre en nuestras mentes!!.

«Descansa el paz papa Francisco» le escribió por X, Ronaldinho.

El deporte se despide del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias

El Papa junto a Ronaldinho.

Más condolencias

«Una humanidad que ahora permanecerá huérfana de esa voz, incansable y poderosa, que siempre se alzó en defensa de los pobres, los humildes y los vulnerables para pedir respeto, aceptación e igualdad e implorar una paz que siempre pareció lejana, pero cada vez más anhelada por el corazón del mundo», dijo Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.

«Llevaré su ejemplo en mi corazón por siempre. Francisco fue un papa especial, capaz de iluminar su tiempo como sólo los más grandes pueden hacerlo. Fue un referente espiritual y moral que siempre habló al corazón del mundo, con sencillez, humanidad y fuerza«, expresó el portero italiano Gianluigi  Buffon.

La leyenda del tenis, el español Rafael Nadal, uno de los publicó en redes sociales un mensaje de pésame por el fallecimiento del Papa Francisco y aseguró: «Hoy es un día triste». Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz».

Otras entidades

El deporte se despide del papa Francisco. En el automovilismo, la Fórmula 1 publicó en su cuenta de X algunas palabras que Stefano Domenicali, CEO de la F1, dedicó al Papa Francisco, en las cuales lo expone como un ejemplo de dialogo, bondad y misericordia.

“Estoy profundamente entristecido por el fallecimiento del Papa Francisco”, dijo Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Asimismo indicó el presidente del Conmebol, Alejandro Domínguez. “Su humildad, su incansable llamado a la paz y su pasión por el fútbol quedarán grabados en la memoria del mundo. Que su legado siga guiando a las generaciones futuras. QEPD”,

«Minuto de silencio en el entrenamiento del Real Madrid por el fallecimiento del Papa Francisco», fue el gesto de todo el equipo antes de comenzar la práctica este lunes.

«El Real Madrid C.F. su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco. El Real Madrid quiere expresar sus condolencias a toda la comunidad católica ante la pérdida de una figura histórica y universal» dijo el mensaje del club.

«El FC Barcelona expresa sus condolencias por la muerte del papa Francisco», dice el club catalán. También se unieron al duelo Atlético de Madrid, Málaga CF, Villarreal, en fin, los clubes que hacen vida en España.

Posponen juegos de Serie A italiana

Por su parte, la Serie A italiana comunicó que los partidos programados para hoy quedaron suspendidos, por respeto al fallecimiento del santo padre.

«Tras el fallecimiento del Santo Padre, la Lega Nazionale Professionisti Serie A comunica que los partidos previstos para hoy de los Campeonatos de Serie A y Primavera 1 se posponen a una fecha por determinar», dice el comunicado.

Numerosos equipos de la Serie A italiana como el Roma, el Juventus Turín, el Nápoles, el Milan, el Inter, el Lazio o el Fiorentina, expresaron sus condolencias.

«Un hombre, antes de ser Pontífice, del que todos debemos aprender y tomar algo», espetó Aurelio De Laurentiis, presidente del Nápoles.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído