Conéctese con nosotros

Nacional

MinSalud descarta casos sospechosos de coronavirus en Venezuela

Publicado

el

coronavirus en venezuela- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

A través de un comunicado oficial, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS-MinSalud) informó; que no se ha reportado ningún caso sospechoso de Coronavirus en Venezuela.

Tras la epidemia de esta enfermedad respiratoria aguda de tipo viral; que apareció en la ciudad de Wuhan en la República Popular de China en diciembre de 2019; el ministro Carlos Alvarado descartó que hubiese algún caso en territorio nacional.

Sin embargo, el MinSalud explicó a través de un contacto telefónico con el canal 8; que «el sistema de vigilancia epidemiológica en Venezuela está activo y no se ha reportado ningún caso de Coronavirus en humanos hasta el momento. Hemos activado, siguiendo recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sistema de vigilancia epidemiológica en puertos, aeropuertos y personal de salud».

MinSalud: Nada indica caso de coronavirus en Venezuela

Por otro lado, Alvarado señaló que hasta la fecha las autoridades de la OMS; confirmaron la existencia fue de 555 casos y 17 defunciones, gran parte en China. Éstas, estarían asociadas o directamente vinculadas a la ciudad de Wuhan.

Agregó en este sentido, que «también se han confirmado dos casos en Tailandia, uno en Japón, uno en Corea y uno en Estados Unidos. Todos ellos con personas que han viajado a la ciudad de Wuhan».

Recomendaciones

Ante esta situación que se presenta en China y en los países cercanos el títular de MinSalud recordó; que aunque se no se reportó casos de coronavirus en Venezuela, la población debe mantener las medidas preventivas de infecciones respiratorias agudas.

«Lavándose las manos, cubriéndose la boca y la nariz a la hora de estornudar; y acudiendo al médico en caso de presentar fiebre o síntomas respiratorios», recomendó.

De igual manera, reiteró «no existe ningún tipo de alarma por la aparición de coronavirus en Venezuela; y debemos estar atentos a la información que periódicamente estaremos ofreciendo desde MinSalud».

Asimismo, hizo un llamado a evitar hacer ecos de falsas informaciones que circulan a través de las redes sociales; «que buscan crear zozobra y malas informaciones en la población general», comentó.

Con información: Prensa Ministerio del Poder Popular para la Salud/Foto: Cortesía

Lee también: Wuhan: la ciudad donde apareció el nuevo coronavirus

Nacional

Primer ministro de Granada, Dickon Thomas​, llega a Venezuela en una visita oficial

Publicado

el

Primer ministro de Granada en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El primer ministro de Granada, Dickon Amiss Thomas Mitchell​, arribó a Venezuela, al Aeropuerto Internacional de Maiquetía «Simón Bolívar», en La Guaira, este lunes 28 de abril. La visita oficial tiene como objetivo fortalecer las relaciones diplomáticas y la cooperación entre ambas naciones.

Mitchell fue recibido por la ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, y el viceministro para el Caribe, Raúl Li Causi, quienes reiteraron el compromiso del Gobierno Bolivariano para la construcción de una diplomacia de paz.

Entre Granada y Venezuela existen relaciones diplomáticas desde hace más de 47 años, caracterizadas por ser exitosas y estratégicas, basadas en la reciprocidad para ambos gobiernos. Como países vecinos y hermanos, han mantenido fructíferas y productivas relaciones diplomáticas, basadas en los valores y principios de solidaridad, complementariedad, colaboración, la autodeterminación y soberanía de los pueblos, manteniendo al Caribe como zona de paz.

Lea también: Maduro insta a consolidar al 100 % el Sistema de Autogobierno Comunal en 30 días

Relaciones entre Granada y Venezuela

En los últimos años, se ha consolidado de forma con los preceptos de respeto, política mutua que profundiza la amistad política y ratificar el compromiso del pueblo y Gobierno Bolivariano, que conduce el presidente Nicolás Maduro, en continuar estrechando la amistad, la hermandad, la cooperación, el apoyo y la solidaridad. Refirieron voceros del gobierno.

Ambos países forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), bloque surgido en 2004 por iniciativa de los comandantes Hugo Chávez (1954-2013) y Fidel Castro (1926-2016).

Durante la celebración de la XXIII Cumbre del ALBA-TCP en Caracas el pasado año, el canciller de Granada, Joseph Andall, destacó a Cuba y Venezuela como ejemplos de solidaridad

Se espera que Mitchell sostenga una reunión con el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores, Caracas.

Con información de: VTV / Prensa Latina

No dejes de leer: En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído