Carabobo
Del Prette en encendido de la Navidad en San Martín de Porres

Del Prette estuvo en el encendido de la Navidad en San Martín de Porres. Monseñor también presidió la misa que se hizo en conmemoración del santo patrón.
A las 5.30 del lunes 09 de diciembre, Monseñor Reinaldo Del Prette encabezó la homilía que se realizó en la Parroquia San Martín de Porres, en conmemorando el nacimiento y bautismo del Santo Patrón.
A la Festividad del natalicio del Santo limeño, que pondría fin a los 40 días de fiestas patronales iniciados el 3 de noviembre; se le unió la celebración del Sacramento de la Confirmación que recibieron 18 personas entre jóvenes y adultos.
También fue propicia la oportunidad para dar inicio oficial del adviento y la Navidad en la Parroquia.
Las palabras del Arzobispo fueron dirigidas a la figura más significativa del adviento: la Virgen María, aunque también hizo referencia a San Juan Bautista.
Ambos mostrados como personas que encarnaron en su vida el mensaje evangélico de la humildad y la obediencia.

Varios jóvenes y adultos que recibieron el sacramento de la confirmación. (Foto: Cortesía Jacinto Oliveros)
Del Prette en encendido de la Navidad
Virtudes que de igual modo estuvieron presentes en el peregrinar del santo mulato San Martín de Porres; de grata memoria ese día, 440 años después de su natalicio y bautismo.
De igual modo, el Arzobispo de Valencia dirigió en su homilía, una especial explicación acerca del Misterio de la Inmaculada Concepción de María, su virginidad antes, durante y después del parto y el título que la Iglesia le otorgó como Madre de Dios; siendo estos tres misterios, dogmas de fe de la Iglesia católica.
También Del Prette dirigió un discurso breve, pero motivador, a los jóvenes y adultos que recibirían el sacramento de la confirmación.
El Arzobispo de Valencia les pidió que en el sitio donde se encontraran mostrarán con su vida que son testigos de Cristo.
El rito de la confirmación prosiguió a la homilía, y finalmente al terminar la Santa Eucaristía, el Padre Moisés Pérez expreso su agradecimiento por la visita del Arzobispo que significó el cierre de los 40 días festivos dedicados a San Martín de Porres.
También dirigió su agradecimiento a los catequistas por el trabajo realizado en la formación de los confirmados.
El Párroco además, ratificó la llamada hecha desde el inicio del adviento de que nadie se deje robar la Navidad, un lema que ha adoptado la parroquia desde entonces.
Para ello, pidió a los feligreses salir a la fachada de la Iglesia, a contemplar el encendido de la misma donde se invitó a Monseñor Reinaldo del Prette a ser él, quien encendiera las luces.
Entre aplausos y alegría los fieles expresaron su gozo por el inicio de la Navidad en la Iglesia de la Fundación Mendoza, al sur de Valencia.
No solo se iluminó la fachada del templo, sino también al lado derecho de éste, se encendió una cruz, como signo de que como Iglesia Valenciana «este símbolo es y seguirá siendo el que representa nuestra fe», afirmó el Padre Moisés Pérez.
ACN/@MassielRodríguez
También puedes leer: Abrazo de Navidad en Naguanagua
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional19 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional15 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional18 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador