Conéctese con nosotros

Economía

Kellogg’s ejercerá acciones legales por uso indebido de su marca en Venezuela

Publicado

el

kellogg's - acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Principalmente por el uso indebido de su marca, la empresa de alimentos estadounidense Kellogg’s; impondrá las acciones legales necesarias en Venezuela.

A través de un comunicado publicado este martes, «las acciones legales pertinentes»; irán dirigidas por causa de la apropiación de sus activos y el uso indebido de su marca en Venezuela.

Es de recodar, que en el país sus instalaciones fueron expropiadas en 2018 por la administración de Nicolás Maduro.

Ante esta situación que lleva más de un año, Kellogg’s indica en el escrito que «reafirmamos que el uso de nuestras marcas no se encuentra autorizado en el territorio de Venezuela».

Detallaron en ese contexto, que «por virtud de la expropiación y toma de nuestras operaciones por parte del Gobierno de Venezuela, desde el pasado 15 de mayo de 2018″.

Apropiación, uso y comercialización de Kellogg’s

Además del uso indebido de su marca, Kellogg’s denunció, «la apropiación, uso y comercialización indebida» de sus activos en suelo criollo; donde vale resaltar que operó por más de 100 años.

El comunicado también sostiene que los productos «ostentan ilegalmente las marcas Kellogg’s»; por lo que advierten a la población que la empresa «no produce ni comercializa, de forma directa o indirecta, ninguno de sus productos en Venezuela».

kellogg's - acn

Denuncian apropiación ilegal de la empresa. Foto: EFE.

Cierre indefinido de operaciones en Venezuela

Específicamente, en mayo del 2018 la empresa anunció el cierre indefinido de Alimentos Kellogg’s, en la filial que operaba en Venezuela; momento en el que detallaron a través en un aviso que «se ha visto forzada a cesar sus operaciones en el país».

Desde ese entonces y hasta la actualidad, la producción de la fábrica se reinició bajo el control estatal del Gobierno Bolivariano de Aragua.

Por otro lado, en los mercados y diversidad de establecimientos comerciales del país se consiguen productos con las marcas de la empresa; como lo son la caja de Corn Flakes y Zucaritas en presentación pequeña y grande.

Asimismo, los empaques tienen impresos el logo del «Gobierno Bolivariano de Aragua»; debido a que en esa región están ubicadas las plantas expropiadas, las cuales están dirigidas por el gobernador oficialista, Rodolfo Marco Torres.

Desde 1998, de acuerdo a miembros de Fedecámaras, 370 mil empresas privadas han cerrado; es decir, el 60% de las que existían antes de la llegada de la revolución bolivariana al mando del chavismo.

ACN/Analítica.Com/Foto: EFE

No dejes de leer: Río Arauca: Paso olvidado en frontera colombo venezolana(Opens in a new browser tab)

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído