Política
CNE dice que 99,9% de mesas están instaladas y 95% apertura de centros

El 95% de centros están abiertos y 99,9% se mesas están instaladas; según declaraciones de Indira Alfonzo, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE)
«A esta hora tenemos el 99,9 % de instalación nacional y el 95 % de apertura de centros de votación en todo el país», dijo en su primer boletín, desde el liceo Andrés Bello, de Caracas, sin detallar cuáles regiones presentan el retraso.
Unos 20,7 millones de venezolanos están llamados a participar en esta contienda; en la que 14.400 aspirantes compiten por 277 escaños.
«Estamos hablando de 14.220 centros de votación (…) los venezolanos tendremos la oportunidad hoy, 6 de diciembre, de ejercer el derecho al sufragio de forma libre y soberana»; prosiguió Alfonzo.
CNE: 95% de centros están abiertos
La normal electoral establece que los centros deben abrir a las 6:00 de la mañana; un principio que siempre se cumple con un porcentaje bajo de retraso debido a problemas para la constitución de las mesas de votación como fallos eléctricos o la ausencia de personal.
La rectora insistió en un llamamiento a participar en estos comicios; a los que no acude la mayoría opositora que controla actualmente la Asamblea Nacional (AN); que no serán reconocidos por la Unión Europea (UE) ni por la Organización de Estados Americanos (OEA).
A votar «confiando total y absolutamente en lo que ha sido la puesta en escena de un servicio electoral del CNE, donde se han dado todas y cada una de las condiciones para que el día de hoy podamos ejercer de forma rápida (…) segura y confiable nuestro voto»; dijo la presidenta del ente electoral.
Veedores de diferentes países
El CNE informó a través de su cuenta en Twitter que el proceso está siendo observado por «veedores internacionales»; provenientes de países como Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Italia, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y algunas naciones de África.
«Hay una movilización nacional, evitando aglomeraciones (…) estamos dando un gran ejemplo hoy como país»; añadió luego a periodistas la rectora, al recordar que el CNE está vigilando que se cumplan las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la pandemia por la covid-19.
https://twitter.com/i/status/1335599683771699203
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Abren centros de votación para elecciones de la Asamblea Nacional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos15 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos15 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores